Mostrando entradas con la etiqueta Badlands. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Badlands. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2018

Nuestros más GIGANTES



A finales de agosto (concretamente los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre) tendrá lugar en Guadalajara uno de los festivales más importantes para nosotros de todo el año: el Festival Gigante.




Dicho festival fue el primero en darnos la oportunidad para cubrirlo desde nuestro blog y allí conocimos a nuestra compañera de Cocktail Musical, por lo que aun cobró más importancia. Además, es uno de los pocos festivales que sigue abogando más por las bandas nacionales (emergentes o no) y por el disfrute de todos, tanto del público como de los propios músicos.

Por todo ello, estamos deseando repetir de nuevo nuestro paso por el Festival Gigante y a continuación os presentamos a las bandas que para nosotros son las más GIGANTES, aunque no se encuentren entre los cabezas de cartel, y que estamos deseando ver en directo.

Son las siguientes:


- Embusteros.

Grupazo donde los haya que desde el primer momento nos enganchó por su música, la gran conexión que consigue con su público y por su simpatía innata. Aquí os dejamos una de las canciones de su último disco, "La Verdad", aunque seguro que en el Gigante nos adelantan algún tema innédito de los que están por llegar.





- Correos

Desde que estrenaron su cuarto LP, "Terapia, terapia", no hemos tenido oportunidad de disfrutar de dicho discazo en directo, así que se nos antoja el Gigante como la ocasión perfecta. Temazos como éste nos esperan para cantarlos a pleno pulmón. ¿Te unes?





Nixon.

Y si hay música a la que no podemos resistirnos, ésa es la del grupo almeriense Nixon. ¿Aún no te has visto atraído por la fuerza gravitacional de sus canciones? Pues escucha, escucha.





-Villanueva.

Aquí nuestra mayor debilidad gallega: la banda Villanueva. Josete y su banda tienen el poder de tocarte el corazón y quedarse allí por siempre.
¡Qué ganazas ya de verlos en concierto de nuevo!





- Pasajero.

La música de la banda madrileña Pasajero es siempre el antídoto perfecto para afrontar cualquier problema del día a día y llevamos demasiado tiempo sin escucharla en directo, así que no vemos la hora de que llegue el momento. Mientras tanto, nos quedamos con esta canción, una de nuestras favoritas del nuevo disco.




Agoraphobia.

Y si hay un ejemplo de un grupo actual sinónimo de fuerza y poderío femenino, ése es el de las gallegas Agoraphobia que ansiamos también ver por primera vez en acción. Si en este vídeo lo petan, imagina en directo.





The Crab Apples.

Nos estrenamos con su música cuando los vimos acompañando a nuestro gran ídolo L.A. en un concierto en Barcelona y desde entonces les seguimos la pìsta para repetir la experiencia. ¡Impacientes estamos de verlos de nuevo en el Gigante!





- Desvariados. 

Este cuarteto madrileño y su "Café Caimán" son una de nuestras mayores adicciones musicales, sobre todo in situ donde realmente se crecen y dejan salir toda su esencia. Si quieres saber lo qué es el rock & roll de verdad, no te los pierdas en acción.





- Badlands.

Hace poco tiempo que descubrimos a este grupo valenciano y no nos dejan de sorprender en cada nuevo concierto. ¡Son puro espectáculo y disfrute en directo! Sin duda, son uno de nuestros grandes descubrimientos de este año. Comprueba lo que decimos con este vídeo.






Con su primer disco a punto de caramelo (lanzamiento el 30 de julio), ya podemos recrearnos con un adelanto de "Cuando todo explote". Escuchadlo porque seguro que os engancháis a él tanto como nosotros.





En definitiva, recordad que en los festivales no sólo hay que fijarse en la letra grande porque todos los grupos están en el cartel por algo. Hay mucho talento aún por descubrir, así que esperamos que nos acompañéis viendo a todos estos grupos que hemos destacado como nuestros favoritos y que juntos descubramos a muchos otros.

No olvidéis pillar vuestros abonos o entradas de día en concertados.com



¡Nos vemos en el Gigante! 💃


martes, 17 de abril de 2018

Viernes Verde Cuberris, el nuevo color de moda que nunca falla





Una tarde pasada por agua es lo que nos esperaba a las puertas de Joy Eslava, pero eso no nos quitó las ganas de la buena música que allí nos esperaba.




Tímidamente el teatro se fué llenando y salieron a escena los primeros teloneros, su nombre, Badlands. Unos valencianos que, con aire nuevo y olor a country y años 60, inundaron las primeras filas que bailábamos tímidamente pero que, poco a poco, nos fueron absorbiendo con cada melodía. Nos contaron que faltaba el banjo y que quizá sonaría raro, pero... ¿y qué? Con canciones como 'Middle of the road', 'Howl', 'Liquorice' y su fascinante solo de batería al empezar, 'As long as you see me' o la cautivadora 'Tennessee Ride' nos enamoraron como adolescentes de instituto. ¡Nuestra aprobación 100% y recomendación total a descubrir a este gran grupo!
Para nuestra sorpresa y agrado, finalizaron con una versión genial de 'Walking on sunshine' de Katrina & the Waves, una mítica canción que ayudó a animar mucho más a los allí presentes para los siguientes teloneros.




Salía a escena Kuqui Alegre. Letras frescas y divertidas que iban animando más y más a Eslava y que, como su propio nombre indica, hacían que todo fuera muy "Kuqui" con canciones como "Enfermos compulsivos", "Luna Mojada", "El ruido de los problemas", "Te vendrás conmigo", "Melena colorada" y "Vamos a matarnos"

En definitiva y lanzando un par de discos al público, nos fuimos con la música a otra parte para dar paso a los enormes Playa Cuberris y su grandiosa puesta en escena en ese Viernes más verde que nunca. 




Joy ya estaba a reventar y los presentes no dejaban de corear su nombre para que saliesen, y con su "Viernes Verdes" consiguieron que el teatro temblara al ritmo de guitarras, la voz y las ganas de Pedro por volvernos "Locos de atar".




Mientras tanto y para sorpresa de todos, y más de ella, tuvimos una romántica pedida de mano de Nacho (amigo de los Playa) a su novia Marta en mitad del concierto para sorpresa de la chica (menos mal que le dijo que sí jeje).

"Blues de nevera" le dio paso a "Furia nuclear", "Arde Madrid" y a la gran "María Isabel", que se pasó por allí para saludar y contarnos quién fue el ganador de la guitarra que se sorteó días antes por redes sociales. 




Mención especial merecen también "Frío de alarma" (un homenaje al fallecido Manolo Tena), que hizo temblar Eslava con los aplausos de los asistentes, gracias a los invitados especiales Isma Romero y Lucas Colman, responsables de la proeza.





Canciones como "Turín", "Hijo del pecado" y "Marte" no pudieron faltar a la cita, y, para culminar con locura del personal, "Luces de Neón" hizo saltar hasta al más tranquilo de los congregados. 




En resumidas cuentas, si fusionas un concierto de la talla de Playa Cuberris con la presentación madrileña oficial del festival Montgorock, el cual se supera cada año más con sus apuestas por bandas cada vez más buenas y tan fáciles de disfrutar, el éxito está garantizado. Y nosotros siempre estaremos ahí para haceros llegar ese disfrute.

Mil gracias a Cuestión de Medios por contar con nosotros siempre para cubrir eventos únicos e inolvidables como éste 💚



Texto, fotos y vídeo por:
Gaia Villa