Mostrando entradas con la etiqueta Cuarto de invitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarto de invitados. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2021

Llega la respuesta que estabas esperando: ¡Villanueva en vinilo!

 



Como ya nos contó en una entrevista previa (la podéis releer aquí), el vigués Josete Villanueva apuesta por la canción sobre todas las cosas, y qué mejor forma de hacerlo que acercándonos su música en la mejor calidad posible: ¡en vinilo! 😍🙌

Así pues, mañana día 29 de enero será el lanzamiento oficial de "Cuarto de invitados" en formato vinilo, cuya portada cuenta con un nuevo diseño obra de Félix Espejo, pero manteniendo las fotos en su interior por Mario Miranda.

Podéis hacer la reserva a través de este enlace:




Y recuerda... ¡Musincronízate y no dejes de apoyar la música!



viernes, 4 de septiembre de 2020

"Más canción y menos selfie". Entrevista a Villanueva.

 

Con el fin del confinamiento y la llegada de la nueva normalidad, entrevistamos a Josete Villanueva, quien ha dado comienzo recientemente a su gira “Nueva vida 2020”.

 



Musincronizados: ¿Qué tal el arranque de esta nueva gira?

Villanueva: Pues bien, es una nueva gira unida a esta nueva vida y nueva normalidad. Se trata de una pequeña gira, por así decirlo, dentro del tour “Cuarto de invitados” que se quedó cortado por la pandemia, por lo que decidimos hacer esta gira un poco experimental al igual que está haciendo el resto de grupos. Las condiciones son las que son y tenemos que acomodarnos a los tiempos, por lo que mayoritariamente voy yo en acústico con siete instrumentos sobre el escenario. Es toda una experiencia, sin duda, una gira rara para el artista, pero también para vosotros, el público, y para el promotor que lo hace. Aun así me está gustando mucho porque vamos todos de la mano, más que nunca, y me siento como que soy un afortunado por el hecho de poder desarrollar esta gira.


M: ¿Crees que el nuevo formato de los conciertos favorece el ‘feedback’ con el público?

V: Creo que no es ‘feedback’ la palabra más exacta, sino ganas. Hay más ganas que nunca.


M: De hecho, has empezado dicha gira por todo lo alto con festivales como “Vive Nigrán” y “Cooltural Go”, adaptados ambos a la nueva situación de normalidad. ¿Qué impresiones te llevas?

V: Muy buenas, en ambos se agotaron las entradas. Además, fueron experiencias muy diferentes, ya que  en el “Vive Nigrán” compartí cartel con Rufus T. Firefly y la segunda fue en solitario. La verdad es que estaba muy emocionado porque veía que la gente tenía muchas ganas y yo también, puesto que “Vive Nigrán”, por ejemplo, no deja de ser mi origen. Yo soy de Vigo y cada día tengo más presente en mi corazón a Bayona, mi pueblo, y Nigrán está al lado de Bayona, por lo que el público presente era mi gente, mi todo… Fue muy emocionante.


M: ¿Qué tal funciona este formato diferente de acercar la música en directo, con la gente sentada, más silencio… ¿Qué puntos positivos y negativos ves?

V: No, negativo ninguno. Ya nos rodea un aura de negatividad y yo no voy a poner ningún “pero” por tocar en directo, y, sobre todo, con la suerte que estoy teniendo. A mí hasta me gusta porque así se escuchan más las letras de mis canciones, me da pie a pararlo todo de repente un poquito y expresar más la parte que me interesa de la canción… Yo particularmente prefiero más canción y menos selfie porque el enclave del festival puede ser maravilloso, pero yo estoy para que se me escuche el discurso artístico.


M: ¿Y cómo viviste el periodo de confinamiento? ¿Te ha dado oportunidad para hacer algún descubrimiento musical o centrarte en algún grupo?

V: He vuelto a desempolvar cosas y destacaría, por supuesto, a un grupo que me ha gustado mucho, Siddhartha, de indie-rock mexicano. Luego, me estoy centrando en todas las historias que cuentan las canciones de todo el folk de raíz latinoamericana. Me gustan tanto en sonido, texturas y colores como en la forma tan bonita que tienen de contar las cosas, consiguiendo incluso que me afecten personalmente porque me estoy alejando de la guitarra eléctrica y acercando más al charango últimamente. Estuve en México el año pasado y la verdad es que todo esto viene de ahí, me picó la curiosidad.

 M: ¿En formato acústico?

 V: Sí, fueron siete fechas más promoción. Sentí esta llamada en confinamiento porque tengo muchos contactos y amistades allí y me preocupaba mucho por ellos, por cómo podían estar y cómo sería su día a día, ya que en México las cosas no son tan fáciles como aquí, a pesar de la situación con la pandemia. Así pues, tuve un mayor acercamiento y empezamos a hablar de música y recomendaciones.


M: ¿Por qué decidiste durante el confinamiento darle un giro a las canciones de “Cuarto de invitados”, como a “Gala” o a “15 segundos”, que incluso pasó a llamarse “Otros 15 segundos”?

V: Cuando salió el disco, me di cuenta de que yo tenía la necesidad de exponerlas desde otro lado, quizás en la forma en que estaban compuestas.

Con “Gala” no es que le diera una vuelta de tuerca, simplemente es que es muy importante para mí, es mi canción favorita en realidad, y quería publicar esa maqueta o demo, prácticamente inalterable con respecto a la grabación de estudio. Y este hecho habla mucho de Raúl de Lara (productor) porque decidió no cambiarla y tirar adelante con la canción como estaba. Es la rareza de “Gala”.

Y con “Otros 15 segundos”, estaba solo, en Bayona, sin televisión ni internet, completamente aislado, y decidí hacer una versión un poco más intimista, empecé a juguetear con ella. Fui grabando todos los días el proceso con el móvil y luego lo montó Félix Espejo en Córdoba, llegando al resultado final.

 



M: ¿Y podremos escuchar estas canciones en los conciertos? Háblanos de tu agenda.

V: Mi agenda es como la bolsa, se va actualizando día a día. Es una movida porque todos los días te cancelan un concierto, pero luego parece que nace otro. Entonces no tengo claro ya cuál es mi agenda (risas). Ahora bien, las fechas más inmediatas son las fiestas de Vigo, lo cual como vigués me llena de orgullo, y después Elda (Casino, 18 de septiembre), Alcázar de San Juan (sala Rebel Rebel, 2 de octubre) y Córdoba, ésta última en eléctrico, el resto en acústico. Como primicia os diré que en Córdoba (10 de octubre) tocaré junto a Second y estrenaremos una sala, yo creo que la sala más importante de toda Andalucía, en la sala Impala. Se ha elegido dicha sala dada su capacidad para 1500 personas, por lo que se podrán cumplir las condiciones exigidas por el coronavirus y mantener la distancia de seguridad y demás requisitos. Dicen, además, que esta sala tiene uno de los mejores sonidos de toda España (invierten mucho en ello), por lo que me apetece mucho, y vamos a estrenarla con la banda al completo, por supuesto. Tras esto, otra de las fechas es La Marina de Elche (24 de octubre)  y Vigo otra vez, pero en El Contrabajo.

*Atentos a sus redes sociales (@villanuevamusic) para estar al día de las actualizaciones, redes gestionadas por Josete Villanueva personalmente.


M: Y llega la pregunta difícil, a ver cómo te defiendes. Me vas a definir la música: qué es para ti y qué significa en tu vida.

V: La música es ese lugar muy bien iluminado, todo perfecto, que ocupa una página muy importante dentro del libro de mi vida en el que yo estoy expuesto, bien peinado y bien vestido, metido completamente con los pies en el barro y manchado hasta el tuétano. Y ahí no hay nada perfecto, y yo creo que eso es la música.


M: Pues nos vemos dentro de ese libro. Muchísimas gracias por la entrevista.

V: A vosotros.


¡Que la música siempre nos mantenga vivos y que podamos seguir brindando por ello!




Fotos por:

El Cascabel, Comunicación

viernes, 17 de julio de 2020

¡Villanueva anuncia la esperada "Gira Nueva Vida 2020"!


                                                                                                     Foto: Inés Díaz


¡Pues ya están aquí!

Parece que poco a poco la música en directo vuelve de nuevo a nuestras vidas tras un confinamiento de escasez. Es por ello que el vigués Villanueva se echa de nuevo a la carretera y lanza las primeras fechas de su "Gira Nueva Vida 2020" como antesala de esa gira de presentación de su tercer disco "Cuarto de invitados", que reanudará en 2021.

De esta forma, tendremos una nueva oportunidad para disfrutar de su sensacional directo con esta gira de "nueva normalidad" en la que habrá conciertos en acústico y en eléctrico con banda. Habrá que permanecer atentos a sus redes sociales donde Villanueva nos irá dando más información acerca de cada evento.

Este sábado 18 de julio dará el pistoletazo de salida en Vive Nigrán junto a otro grupazo como es Rufus T. Firefly y con entradas agotadas desde hace días, pero os dejamos también aquí el resto de fechas anunciadas hasta el momento para que todos tengáis oportunidad de vivir la gran experiencia que es su directo:


*Los conciertos serán en formato reducido 
tal y como establecen las normas del momento
 y se tomarán todas las medidas de seguridad estipuladas.


Para ir calentado motores, cerramos esta publicación con uno de los dos temas que Villanueva reeditó durante el confinamiento (no ha parado quieto) de una forma muy especial y que a nosotros nos conquistó: su canción "Otros 15 segundos"




¡Que corra el tiempo y llegue ya ese 2 de octubre para gozar de la música de Villanueva por nuestra tierra manchega! 😍

Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉





sábado, 2 de mayo de 2020

¡Nos vestimos de "Gala" con Villanueva!




En estos tiempo difíciles para todos Villanueva quiere compartir con todo vosotros algo que para él es realmente especial: "Gala" tal y como fue grabada en la primera sesión de estudio junto a Raúl de Lara.

Gala es el cuarto corte de "Cuarto de invitados", último disco del artista de Vigo y además su canción favorita.

Villanueva, al igual que el resto de artistas en nuestro país, se ha visto obligado a cancelar su gira. Con intención de seguir cerca de sus fans, nos regala esta canción tal y como sonó en la primera grabación en el estudio con Raúl de Lara.

En palabras del propio Josete Villanueva:

"Gala" es mi canción favorita, lo sabía desde el día que la compuse y quería que tuviese vida propia. Por eso, he convencido a management (José Ventuea y Alfonso Buguella de Vibamusic), productor (Raúl de Lara) y sello discográfico (Tonny Serrano de Son Buenos) para que me dejasen publicar la primera sesión de grabación de la canción en el estudio. Pocos cambios notaréis, pero”habelos hainos”.

En esta canción están Nacho Mata a la batería, Jorge Guirao (Second) a las guitarras, Edu Martínez (Sidonie) en los teclados y Ángel Herranz al bajo. Con este equipazo, por muy temprana que fuese esta primera toma de contacto, ya se veía que el resultado iba a ser increíble.

La foto es del gran Mario Miranda, a quien Villanueva está eternamente agradecido  por su arte y “su dirección espiritual".


A nosotros particularmente nos encanta el resultado. ¡Toda una grandísima puesta de largo para recibir el mes de mayo!

Y, recuerda... ¡Musincronízate para estar al día de más estrenos de nivel como éste! 😉



Fuente: