Mostrando entradas con la etiqueta Joy Eslava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joy Eslava. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2020

Whisky Caravan y su Gran Noche




Desde el concierto tan especial que nos ofrecieron en la sala toledana Los Clásicos, hemos estado contando los segundos para poder repetir la gran experiencia que supone un directo de 
Whisky Caravan y este sábado 18 de enero por fin se nos presenta la oportunidad porque... 
¡Llega su gran noche en la sala Joy Eslava!  

Si ya en Toledo reunieron a bastante público, en Madrid estamos seguros que petarán la mítica sala y que la entrega de todos los asistentes será total. Y es que las canciones de su último trabajo, "La guerra contra el resto", son puros temazos a los que nadie puede resistirse.

Además, grabarán este concierto en la Joy en directo para un posterior disco, por lo que no puede ser una cita con la música de Whisky Caravan más especial.

Si aún no tienes tu entrada, no esperes más y hazte con ella en el siguiente enlace:





¡Nos vemos el sábado para volar de nuevo con la música de este grupazo!

jueves, 17 de octubre de 2019

Entrevista a Comandante Twin: "Hoy" es el momento


Con motivo de su inminente concierto de este próximo sábado 19 de octubre en la mítica sala Joy Eslava, entrevistamos al grupo madrileño Comandante Twin para terminar de convenceros de asistir a dicha cita musical.





1. En primer lugar, partamos desde los orígenes… ¿Cómo surge Comandante Twin y por qué elegís ese nombre?

Edu era Comandante de la Guardia Republicana Inglesa durante los veranos en los que trabaja en Boudry… y decidieron combinarlo con los gemelos (twin). Y así se quedó.


2. ¿Y la elección del nombre de vuestro segundo LP, “Hoy”, publicado el pasado 13 de septiembre?

Queríamos representar que este disco representa el PRESENTE de Comandante Twin. Este sonido, estas letras… es lo que HOY somos.


3. ¿Qué es lo que os musincroniza, es decir, que gustos musicales o referentes compartís entre los miembros del grupo?

Compartimos completamente los gustos musicales… tenemos grandísimos referentes como pueden ser Oasis, Bob Dylan, Kings of Leon, Mumford & Sons. Y muchos otros nacionales: Joaquín Sabina, Pereza, Leiva, Supersubmarina, Shinova…


4. ¿Cuál es la principal diferencia de “Hoy” con el resto de vuestros trabajos, “1984” y “Arritmia”?

Estamos en un espacio completamente distinto: la base rítmica, melódica… difiere de todo lo anterior. Es un disco mucho más directo, y mucho más de “directos”.


5. ¿Nos explicáis el diseño de la portada de “Hoy”? ¿Por qué ocupa el lugar de la Tierra dentro del Sistema Solar?




Porque “HOY” estamos en la Tierra… pero tenemos intención de cubrir todo el universo (musical) y tenemos esa aspiración de llegar muchísimo más lejos.


6. Si os tuvieseis que quedar cada uno de los componentes de la banda con una de las canciones de “Hoy”, ¿con cuál sería? 

Nos gana por goleada "BNS (Buenas Noches Santander)".


7. En dicho disco, tenéis una canción llamada “Los juicios que no llegarán” junto a Nadia Álvarez. ¿Cómo surge dicha colaboración?

Cuando terminamos de grabar el disco gente muy cercana a la banda nos propuso la colaboración y entendimos que era una oportunidad fantástica. El resultado ha sido increíble: no podemos estar más felices con ese tema.


8. ¿Tenéis alguna anécdota a destacar del proceso de grabación de “Hoy”?

Una de las canciones, "Lánzame", se la compusimos a una persona muy especial que conocimos durante el mismo proceso de grabación. Fue escrita y puesta en el local en apenas unas horas.


9. ¿Cómo está siendo la respuesta de vuestros seguidores? (Número de reproducciones en Spotify, impresiones en redes sociales, reseñas…).

La respuesta está siendo muy bestia para nosotros: hemos entrado en muchas listas de Spotify, la propia prensa está hablando maravillas del disco, artistas y compañeros nos están brindando muchísimo cariño… más no se puede pedir.


10. ¿Por qué nadie debe perderse vuestro concierto de este sábado? ¿Alguna sorpresa que nos podáis adelantar (colaboración, canción tocada en algún formato especial…)? Animamos a nuestros seguidores a darse prisa en pillar su entrada porque ya quedan menos de 100.

Es la primera vez que Comandante Twin ha elaborado un concierto completo: una EXPERIENCIA. Venir a JOY ESLAVA significa venir a vivir la experiencia de Comandante Twin y en toda su esencia y nosotros no podemos estar más agradecidos y más felices de saber que allí vamos a tener a muchísima gente compartiendo eso con nosotros.


11. Para terminar, siempre nos gusta cerrar las entrevistas con una pregunta más íntima: ¿Qué significa la música para vosotros?




La música es una vía para comunicarnos con las personas: con la gente de cerca, y también con aquellos que estáis más lejos. La música es nuestro estilo de vida, nuestra forma de querer ser mejores personas y de querer que nuestros hijos, vivan en un mundo mejor que el que encontramos.


*****

Muchísimas gracias por vuestro tiempo 😊

lunes, 22 de abril de 2019

Agenda musical Semana 22 de abril


Esta semana viene cargada de planazos musicales, así que os hemos preparado esta publicación especial para recordároslos y evitar así que nadie se quede en casa. Son los siguientes:


1. Tributo por Green Covers a Coldplay y Muse.





Esta semana llega el tributo Green Covers a Ciudad Real (jueves 25) y Madrid (sábado 27) tras haber arrasado en otras ciudades como nuestra capital toledana. Tenéis toda la info junto a los enlaces para las entradas en su evento de Facebook.


2. Veintiuno en Joy Eslava.





Continuando su gira Gourmet por salas antes de comenzar con la temporada de festivales, los toledanos Veintiuno estarán el próximo viernes en la mítica sala Joy Eslava celebrando el gran éxito de su último disco. De hecho, una de las canciones de dicho trabajo, la que fue su single, "Dopamina", ya ha superado el millón de reproducciones en Spotify.
Si te quieres unir a la celebración, no esperes más y pilla ya tu entrada que se agotan. Te dejamos el enlace:

Veintiuno en Escenario Eslava


3. Viva Suecia en La Riviera junto a Nebraska.





Habiendo ya agotado las entradas hace meses, los murcianos Viva Suecia llegan con su segunda fecha a Madrid (sábado 27 con su gira "Otros Principios Fundamentales"), pero en esta ocasión acompañados por los madrileños Nebraska, cuyo estilo folk-rock ya nos conquistó en la sala Boite. ¡Ganazas de estar ya allí!


4. Festival Cuatro Plazas en Meco (Madrid).





En su primera edición, el Festival Cuatro Plazas nace en la localidad madrileña de Meco y ofrecerá tres días de música (26, 27 y 28 de abril) en directo y con entrada gratuita. Una ocasión perfecta para descubrir, si no lo has hecho ya, a todos los grupazos que componen su cartel, destacando entre ellos algunos de nuestro favoritos como Aurora & The Betrayers, 51 Grados o Taiacore.
¡No puedes faltar!
Tenéis toda la info sobre horarios y demás en este enlace.


5. FascinArte en Campo de Criptana (Ciudad Real).





También en su primera edición, llega el festival manchego FascinArte (que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril en Campo de Criptana) con un cartelazo de infarto (desde cabezas como Amatria hasta grupazos emergentes como Muntz) y todo ello por una grandísima causa, puesto que se trata de un festival solidario y la recaudación íntegra de las taquillas será a favor de AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Además, dicho festival integrará, junto con los grupos musicales, diversos autores, artistas plásticos y más gente relacionada con el mundo de la cultura.
Tenéis toda la información en su página web www.fascinarte.es.


Y hasta aquí las citas musicales que os proponemos para esta semana. Esperamos que os motiven y que asistáis porque no hay plan mejor que disfrutar de buena música en directo.

Recuerda... ¡Musincronízate! 😉


martes, 17 de abril de 2018

Viernes Verde Cuberris, el nuevo color de moda que nunca falla





Una tarde pasada por agua es lo que nos esperaba a las puertas de Joy Eslava, pero eso no nos quitó las ganas de la buena música que allí nos esperaba.




Tímidamente el teatro se fué llenando y salieron a escena los primeros teloneros, su nombre, Badlands. Unos valencianos que, con aire nuevo y olor a country y años 60, inundaron las primeras filas que bailábamos tímidamente pero que, poco a poco, nos fueron absorbiendo con cada melodía. Nos contaron que faltaba el banjo y que quizá sonaría raro, pero... ¿y qué? Con canciones como 'Middle of the road', 'Howl', 'Liquorice' y su fascinante solo de batería al empezar, 'As long as you see me' o la cautivadora 'Tennessee Ride' nos enamoraron como adolescentes de instituto. ¡Nuestra aprobación 100% y recomendación total a descubrir a este gran grupo!
Para nuestra sorpresa y agrado, finalizaron con una versión genial de 'Walking on sunshine' de Katrina & the Waves, una mítica canción que ayudó a animar mucho más a los allí presentes para los siguientes teloneros.




Salía a escena Kuqui Alegre. Letras frescas y divertidas que iban animando más y más a Eslava y que, como su propio nombre indica, hacían que todo fuera muy "Kuqui" con canciones como "Enfermos compulsivos", "Luna Mojada", "El ruido de los problemas", "Te vendrás conmigo", "Melena colorada" y "Vamos a matarnos"

En definitiva y lanzando un par de discos al público, nos fuimos con la música a otra parte para dar paso a los enormes Playa Cuberris y su grandiosa puesta en escena en ese Viernes más verde que nunca. 




Joy ya estaba a reventar y los presentes no dejaban de corear su nombre para que saliesen, y con su "Viernes Verdes" consiguieron que el teatro temblara al ritmo de guitarras, la voz y las ganas de Pedro por volvernos "Locos de atar".




Mientras tanto y para sorpresa de todos, y más de ella, tuvimos una romántica pedida de mano de Nacho (amigo de los Playa) a su novia Marta en mitad del concierto para sorpresa de la chica (menos mal que le dijo que sí jeje).

"Blues de nevera" le dio paso a "Furia nuclear", "Arde Madrid" y a la gran "María Isabel", que se pasó por allí para saludar y contarnos quién fue el ganador de la guitarra que se sorteó días antes por redes sociales. 




Mención especial merecen también "Frío de alarma" (un homenaje al fallecido Manolo Tena), que hizo temblar Eslava con los aplausos de los asistentes, gracias a los invitados especiales Isma Romero y Lucas Colman, responsables de la proeza.





Canciones como "Turín", "Hijo del pecado" y "Marte" no pudieron faltar a la cita, y, para culminar con locura del personal, "Luces de Neón" hizo saltar hasta al más tranquilo de los congregados. 




En resumidas cuentas, si fusionas un concierto de la talla de Playa Cuberris con la presentación madrileña oficial del festival Montgorock, el cual se supera cada año más con sus apuestas por bandas cada vez más buenas y tan fáciles de disfrutar, el éxito está garantizado. Y nosotros siempre estaremos ahí para haceros llegar ese disfrute.

Mil gracias a Cuestión de Medios por contar con nosotros siempre para cubrir eventos únicos e inolvidables como éste 💚



Texto, fotos y vídeo por:
Gaia Villa