Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2023

Doble concierto, doble disfrute

 

El último viernes de febrero quedará en el recuerdo de todos los que asistieron a la sala Siroco debido al gran espectáculo que allí se presenció. 



Para abrir la noche, el grupo granadino Sarajevo 84 dejó claro que lo suyo es talento, ofreciendo todo un conciertazo, un directo digno de ver. Demostraron que son una banda muy compenetrada y que saben lo que hacen. 

Estaremos muy atentos a ellos, fueron un gran descubrimiento musical.


Y llegó el turno de Le Flam

                                                                                                                           


Desde que los escuchamos por primera vez en la sala Next Level de Toledo, marcamos esta fecha en el calendario para no perder la oportunidad de ver nuevamente la actuación de los madrileños:

Canciones que te calan dentro, directo potente y disfrute total. Son tres de las características a destacar de este power trío en acción. Por algo su disco debut, "Ahora" ("Mejor Álbum" en nuestros Premios Musincronizados 2022), es un compañero fiel de viaje en nuestro coche. ¡Totalmente recomendable!




Así que... ¡Ya sabes! Si quieres comprobar lo que hemos escrito en estas líneas de primera mano, no pierdas la oportunidad de acudir a un concierto de estas dos bandazas. Hicieron nuestro último finde de febrero inolvidable.


Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉



viernes, 23 de diciembre de 2022

The Buyakers y su doble 'sold out' madrileño

 



    El pasado viernes 9 de diciembre (y repitieron al día siguiente) asistimos a la fiesta de The Buyakers en la sala madrileña El Perro de La Parte de Atrás del Coche, porque el show de los puertollanenses es más que un concierto; y es que demostraron cómo hacer para mantenerte dando saltos y cantando durante ¡más de hora y media! 




Pese a traer un formato "reducido" de músicos, el desfile de colaboraciones y sorpresas fue infinito: zapateos de Delmis, la espectacular voz de Cristina Correa, incluso "las hormigas" Marron y Juan Ibáñez, haciendo gala de su divertida polivalencia. 

El "Rebequita como Tour" está triunfando (doble 'sold out' en Madrid) por toda la península con su desenfadada mezcla de ska, reggae y blues y yo, personalmente, ¡¡no veo el momento de volver a verlos!!

No os perdáis el resto de fechas para dicha gira en 2023 😉



Crónica por Juan Dueñas.


miércoles, 19 de octubre de 2022

Entrevista a Le Flam

 

Con motivo de su próximo concierto por Toledo, entrevistamos al grupo madrileño Le Flam para daros argumentos para no faltar.




1. Partiendo del principio: ¿Cómo surge vuestra banda y de dónde viene el nombre de la misma? 


Nuestra banda surge en plena pandemia. Escribimos canciones y las trabajamos on line desde la composición hasta el arreglo. Más adelante, en el primer ensayo juntos, surge el nombre. "Flam" es un golpe doble de percusión, un momento o instante dentro de la música que aumenta la intensidad y la emoción. Le Flam es eso en nuestras vidas.



2. ¿De qué hablan las canciones de vuestro primer disco, “Ahora”? Nosotros os escuchamos por primera vez con “Canción de amor” y nos enganchó, reflexiva y transmite mucha fuerza.


Algunas son vivencias personales, otras son declaraciones de intención ante la vida, y otras representan historias de terceros personajes contadas en primera persona. 

"Canción de amor" es una de esas letras y canciones que representa una declaración de la banda ante la vida. Es el amor por tener un grupo, salir de gira, escribir canciones y estar en la carretera sólo por el placer de hacerlo. 




3. ¿Qué tal ha arrancado la gira de presentación? ¿Qué tal la acogida del público de Granada y Madrid (sala Rockville)? 


Estamos muy contentos. Hemos podido presentarnos delante de gente que no nos conocía y la acogida se ha notado. Creo que la gente valora nuestra puesta en escena y nuestro sonido como algo que sorprende. 



4. ¿Por qué nadie debe faltar a vuestro concierto de la sala Next Level (Toledo) de este sábado 22 de octubre



Porque no podéis perderos un power trío de rock en su más pura esencia, una propuesta musical nueva en la escena nacional que no va a dejarte indiferente. ¿Quién sabe si te estás perdiendo una bandaza en sus primeros momentos? Jajajaja



Entradas junto a Furiosa Estereo aquí.



5. ¿El estreno de vuestro videoclip más reciente, “Sombras”, en directo en la sala Moby Dick es para demostrar precisamente lo que puede hacer vuestro power trio en acción? ¿Por qué elegís precisamente dicha canción?




Es una canción directa y al grano. En este caso, el diablo canta al 'bluesman' con el que ha hecho un pacto… Nos sentimos identificados con ese tipo de leyendas, en las que el artista vende su alma al diablo. Somos un poco más románticos de lo que pensábamos en un principio, y quizás es un lado que el público todavía no conoce de nosotros.

 


6. ¿Qué otros próximos proyectos tenéis en marcha además del resto de fechas de vuestra gira “Ahora”? Si se puede adelantar algo, claro.


Queremos seguir dándonos a conocer sin dejar de lado la composición de temas nuevos y el lanzamiento de algún que otro single… Os iremos anunciando en redes sociales (@leflambanda).



7. Desde Musincronizados nos gusta apoyar sobre todo la música emergente. ¿Algún descubrimiento reciente que hayáis hecho y que queráis compartir con nosotros? O simplemente algún grupo al que queráis dar altavoz porque creáis que su música lo merece.


Hemos escuchado últimamente mucho a Theo Katzman… Es una auténtica maravilla. 



8. Por último, nuestra pregunta obligada en cada entrevista: ¿Qué es la música para vosotros? ¿Qué significa en vuestra vida?


La música es el lenguaje y el modo de expresión con el que nos sentimos más cómodos, una necesidad vital y un medio para descargar adrenalina y pasiones. 



miércoles, 16 de marzo de 2022

Performance en Sala NANA

 

Como el título indica, el pasado sábado 5 de marzo tuve el placer de asistir en la Sala Nana de Ciudad Real al concierto de River Crow, y escuchar por primera vez a Permadeath, la banda invitada.

Si os digo las etapas por las que mi cerebro fue pasando pensaríais que estuve viendo una obra literaria en lugar de un concierto de metal JAJAJA

Primero estaba intrigada, puesto que no conocía a la banda Permadeath, quien comenzó la noche. Después confusa, ¿en qué idioma estaban cantando? No entendía ni papa, y aun así no podía dejar de divertirme, con la actitud de sus integrantes, divertida, enérgica y provocadora.

De verdad debo decir que me encantaron, decir que interactuaron con el público es poco. Hasta nos enseñaron un baile con dos animadoras y sus pompones!!


Clase de Fitness de Permadeath


Cuando muerta por la intriga pregunté a un amigo y seguidor de la banda por el idioma en el que estaban cantando, no esperaba su respuesta: “Japonés, español, inglés y alemán”. A mi cerebro le dio un patatús.

Me parece que hay que tener dos pompones bien puestos para cantar en Japonés en medio de La Mancha. Me dejaron muy buen sabor de boca, me divertí y me sorprendieron a partes iguales. ¡Un bravo por su actitud y creatividad!

Llegado el momento  integrantes de River Crow subían también al escenario y de repente... ¡Había guitarras y bajos a puñaos! Nos deleitaron con una colaboración de ambas bandas, en las que se respiraban risas y ganas de disfrutar la música en compañía.

River Crow esta noche venía pisando fuerte, bailando, saltando y lanzado más guturales que nunca. Enseguida pude distinguir el cambio desde el último concierto al que asistí. Tanto el vocal como el bajista daban fuerza y carácter al concierto con sus guturales, y me da mucha curiosidad saber si esta transformación se verá también reflejada en los próximos temas que hagan, o si es algo que dejarán a la magia del directo.


David haciendo su gesto mítico y cagando un Chema (River Crow) 


No podían faltar los paseos entre el público, tanto por parte de David como de Chema, que no perdió ni una sola nota mientras tocaba con confianza entre nosotros. Para ellos eso de ponerse atrás en el concierto y quedarse relajaito no es concebible. Si se pasean por el público, van a animar a TODO el público. Y si dicen que nos agachemos todos, entonces nos agachamos TODOS, para después hacernos saltar con el punto más enérgico de la canción.

Tras vivir un concierto repleto de pogos, saltos, puño arriba y mucho movimiento de melenas, llegaba la hora de darnos la noticia: nos despedíamos de Sergio Jiménez para hacer oficial al nuevo integrante de la banda, David Alañón, que dio un gran espectáculo a la batería.



Homenaje a Sergio Jiménez


Terminaron las últimas canciones con más energía que nunca, se notaba que querían convertir aquel momento en un recuerdo eterno, pues su compañero Sergio se iba una larga temporada, y disfrutaron el escenario como nunca una vez más.

En conclusión este concierto fue una oleada de emociones, lo disfruté muchísimo y me encantó ver como siguen creciendo nuestros amigos de River Crow. ¡Un abrazo para ellos y Permadeath que convirtieron mi sábado en una noche inmejorable!


Hasta la próxima, y no lo olvides:  

                     ¡MUSINCRONÍZATE!     

   




Texto y material gráfico por:

Amnesia García


martes, 25 de mayo de 2021

¡Estrenamos en exclusiva el videoclip de "Semivida" de Shiva!

 

¡Llegó el momento!

Tenemos el honor de presentaros en exclusiva el nuevo videoclip del grupo daimieleño Shiva, concretamente de su tema "Semivida", perteneciente a su último EP de nombre "La Cima del Mundo", que nos conquistó desde la primera escucha.




Este videoclip ha sido hecho con la colaboración de muchos seguidores (entre los que nos incluimos) y bandas amigas de Shiva (Snake Sister, 51 Grados, Vertical,  y un largo etc., grandes músicos todos ellos), que mostramos en pequeños cortes durante el vídeo todo el disfrute que nos aporta la música de este grupazo manchego.

¡No os hacemos esperar más! 
Aquí dejamos la muestra clara de lo que nos transmite el temazo "Semivida" 👌






Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉


martes, 13 de abril de 2021

Entrevista a Desvariados, "Víctimas del sueño americano"

 

De cara a sus próximos conciertos en la sala madrileña El Sol de esta semana, entrevistamos a Adri Díaz del grupo Desvariados, los valientes que se aventurarán en esta hazaña.





1. En primer lugar, enhorabuena por ese triple #soldout en Sala El Sol (3 pases en dos días, 16 y 17 de abril) para la presentación de vuestro nuevo disco "Víctimas del sueño americano".  ¿Os esperabais esta respuesta por parte del público?

La verdad es que no esperábamos esta respuesta de la gente porque siempre somos muy prudentes y, sumado a la situación actual, pues no pensábamos que fuese a pasar algo así. De hecho, hemos sacado ya el cuarto pase debido a esta venta tan rápida de entradas, por lo que el viernes 16 habrá un segundo pase a las 20:30h. Lo que queremos con esto es que nadie se quede fuera y que todo el mundo tenga oportunidad de acompañarnos en una noche tan especial.




Enlace a últimas entradas aquí.



2. ¿Os hace ilusión tocar de nuevo en la Sala El Sol y presentar allí precisamente el disco ahora que ha reabierto sus puertas? En dicha sala os vimos tocar por primera vez presentando vuestro "Café Caimán".

Nos hace mucha ilusión volver a la Sol y uno de los motivos precisamente es ése: ahí vivimos una noche fantástica cuando presentamos la reedición de "Café Caimán" y ahora retomamos de alguna forma la presentación de este disco, "Víctimas del sueño americano", que justo iba a ser un año antes en la misma fecha. Aunque iba a ser en condiciones diferentes, aseguramos a la gente que nos van a ver sobre el escenario como si no hubiese pasado absolutamente nada, un concierto como los que han visto siempre de Desvariados, aunque nosotros los veamos a ellos sentados.


3. ¿Cómo son los preparativos para organizar un doble pase en el mismo día? ¿Más nervios? ¿Es la primera vez que lo hacéis, no? ¿Habrá alguna diferencia entre los pases del sábado y del viernes?

En cuanto a los preparativos, al final se trata de multiplicar un poco el trabajo porque, aunque es la misma sala y es un día tras otro, siempre hay cosas que son diferentes y que hay que organizar. Los nervios quizás aumenten un poco por el hecho del esfuerzo físico que va a suponer, pero ya lo hemos intentado emular en el local y no ha habido ningún problema. Nos sentimos con muchas ganas y tenemos adrenalina acumulada para hacernos tirar para adelante aunque sea la primera vez que nos enfrentamos a algo así. Nos lo planteamos como un reto al que nos encanta enfrentarnos.

Y en cuanto a las diferencias entre los conciertos, nos lo hemos planteado como un único bolo que vamos a repetir cuatro veces (en los cuatro pases repartidos en los dos días) porque queremos que todos los asistentes presencien el mismo concierto, independientemente de si han comprado la entrada al principio o al final... Nos parece lo más justo.


4. También habéis publicado recientemente una versión acústica de "Valientes al volante", temazo que abre vuestro último disco. ¿Cómo surge la idea de hacerlo? ¿Publicaréis más canciones en este formato grabadas en directo desde el local de ensayo?



Esta versión acústica surge de improvisaciones que solemos hacer en el local para evitar un poco la monotonía, sobre todo hasta hace nada que no podíamos tocar en directo e íbamos al local a repasar una y otra vez sin vistas a conciertos. En esa tesitura, surgió la idea de dichas improvisaciones, empezamos a trabajarlas un poco más y han salido bastantes temas que hemos grabado en el local en directo con la ayuda de Gus al sonido, quien ha hecho magia con los pocos recursos que tenemos para que suene del carajo.

Poco a poco iremos sacando alguna versión más, pero no sabemos cuándo saldrán. Sólo os puedo decir que hemos grabado más de una y que las iremos enseñando.


5. En estos momentos en los que los conciertos están poco a poco resurgiendo... ¿Qué alegato darías a la gente para que apoye la #CulturaSegura?

Yo creo que quienes tienen que apoyar la cultura a día de hoy, la cultura en general, la Cultura Segura, son las Instituciones, los Ayuntamientos o quien tenga competencia sobre ello. La gente está respondiendo muy bien ante cualquier evento que se realiza; la gente tiene ganas de salir, de disfrutar, aunque sea de una manera diferente a la de antes: buscar ese rato de evadirte, de ver algo que te gusta, una obra de teatro, de escuchar música, tomarte una cerveza o lo que sea. 

Creo realmente que la gente sí está dando su apoyo a la cultura y me reitero en que quienes la tienen que empezar a apoyar más son dichas Instituciones o quien tenga competencia sobre ello.


6. ¿Tenéis más proyectos en mente de los que nos puedas adelantar algo? ¿Alguna colaboración o videoclip en ciernes?

Ahora mismo no tenemos nada más en mente. Lo que sí tenemos son unas ganas locas de tocar en directo y estamos haciendo todo lo posible por sacar más fechas. 

Durante estos meses de atrás hemos hecho bastantes videoclips y ahora las sesiones en acústico, por lo que hemos sacado suficiente material para hacer más llevadero todo este tiempo que hemos pasado, un poco en 'stand-by' todos. 

Ahora es tiempo de tocar y es a por lo que vamos.


7. Para terminar, me gustaría hacerte una pregunta más personal... ¿Me podrías decir qué significa para ti tu banda Desvariados?

Para mí, Desvariados es un proyecto personal en el que llevo muchos años y que me ha dado seguramente algunos de los mejores momentos de mi vida: he cumplido sueños como tocar con Rosendo, Loquillo, estar de gira con Burning, tocar en salas como La Riviera, Kafé Antzokia de Bilbao o la Apolo de Barcelona, en grandes festivales como Sonorama, el Montgorock... Al final son unas experiencias que de otra forma no hubiese vivido.

También, me ha dado la oportunidad de viajar mucho, de conocer mucha gente fantástica por muchos sitios que de otra manera seguramente nunca hubiese conocido... Y eso yo creo que es lo mejor de Desvariados para mí, toda la gente que me he cruzado en el camino y con la que he compartido muy buenos ratos.



Entrevista por:

Bea Sánchez

sábado, 10 de abril de 2021

KING SAPO nos presenta "Lengua Púrpura", su nuevo trabajo en exclusiva a medios


Salgo del Metro Bilbao, centro de Madrid. Me dirijo confuso a la localización que me han pasado... ¿Una tienda de ropa? ¿Cómo van a hacer una presentación en una tienda de ropa? En fin, hemos venido a ver qué pasa, y ya conocemos a King Sapo, no sabes por dónde te van a salir... Y efectivamente, qué tonto fui al dudar de ellos.





La elección del local fue perfecta. Paredes rodeadas de historia del Rock&Roll en forma de guitarras y amplificadores, una tienda pequeña, limpia y acogedora por donde la mirases, y claro, unos aperitivos para todos (increíble detalle, gracias a La Parada del Diablo y a Laballo Comunicación por invitarnos). Me recibió Jesús Trujillo, vocalista de la banda, invitándome a pasar, coger algo de beber y ponerme cómodo, esto no hacía más que empezar.




Arranca el evento, comienza la magia. Las guitarras de Jesús Trujillo (voz y guitarra) y Andrés Duende (guitarra) comienzan a armonizarse de manera sublime mientras, Javier Planelles (percusión) y Jose Alberto Solís (bajo) se van enroscando con soltura alrededor de la melodía. La voz traza unos caminos impensables y, entre todos, empiezan a tejer algo que sólo pudimos ver cuando la actuación tuvo su remate final. La canción terminó, dejándonos a todos mudos por un segundo, hasta que rompimos a aplaudir. No dio tiempo a mucho más, la experta formación se lanzó a por el segundo tema. 

"Vida y agua", primera canción de su nuevo EP, tiene ese aroma a carretera mientras atardece, fluye como un río a punto de desbordar; los súbitos punteos de Andrés nos dejan en tensión hasta que... ¡Se esfumó! La canción termina, como si el coche se alejase en el horizonte y nosotros nos quedásemos ahí, mirando cómo se va y pensando.




Aquí, Jesús nos para un momento para presentar su nuevo trabajo, "Lengua Púrpura", y cómo han influido las circunstancias y las ganas de seguir trabajando a pesar de todo lo que estamos viviendo para, hoy, poder regalarnos este momento mágico; y asegurarnos que lo que viviremos el domingo en su concierto en el Teatro Muñoz Seca, será aún más mágico.

Después de un aplauso de reconocimiento y confianza por nuestra parte, volvieron a la carga. "Lengua Púrpura", canción que da nombre al EP, cayó sobre nosotros como una bomba psicodélica. Los detalles en las guitarras y armonía son espectaculares y nos cautivan por momentos, nos arrancan de la realidad. Simplemente, cuando termina, nos deja con ganas de volver a escucharla, pero ésa es la magia del directo.



"Phoenix" arranca con una brutal línea vocal de Jesús, que parece gritarle al cielo desesperado, como queriendo resurgir de sus cenizas. Al tiempo, Andrés, Jose y Javi se ponen manos a la obra para que la canción vaya poco a poco ganando energía. Y ese es el resumen, una inmensa bola de electricidad estática, creada por las manos de estos expertos músicos.

Cierran la presentación con "Ella (Otra dimensión)", y "Lume (Folk)", última canción del EP, con lo que concluye nuestro viaje... O al menos eso creíamos. La combinación de estos dos nuevos bombazos con la canción "Niño Gurú", himno y nación de su anterior LP, nos transportó a todos a otra época, a otro lugar... Definitivamente, no podemos esperar al domingo.

El concierto termina, llega nuestro momento, el momento de las preguntas. Pude escuchar a varios compañeros preguntar sobre la banda, pero mi idea en un momento tan clave como es este, y sabiendo todo lo que ocurre en el mundo de la música y lo difícil que está la situación, fue preguntarle sobre las bandas más jóvenes, sobre qué consejo le darían a esa gente que quiere introducirse en un mundillo tan cerrado como este. "Aguanten, háganlo hasta el final", "Escuchen música, mucha." , "¿Qué están buscando? Tengan los objetivos claros", "Monten bandas". Nada más que decir, sus señorías.



Acaba la rueda de prensa entre cálidos aplausos y abrazos a distancia, es momento de irse, no sin antes saludar a los artistas, darles las gracias, y desearles suerte para el domingo. Salimos ordenadamente, pensando en lo que nos espera para este domingo... ¿Con qué nos saldrán esta vez?



Crónica y fotos por:
Gabriel Nieto

jueves, 1 de abril de 2021

¡El Komodo está de vuelta con más fuerza que nunca!

 

No se nos ocurre mejor forma de celebrar nuestro sexto aniversario bloguero que con una crónica sobre NoProcede, uno de los grupos con el que más hemos disfrutado gracias a su tremendo directo.

Ya que no es posible desplazarnos aún a Madrid, y como no podíamos quedarnos sin presenciar su vuelta a los escenarios, recurrimos a la plataforma DX Streaming (totalmente recomendable) para asistir aunque fuese virtualmente al concierto de los madrileños en la sala mítica Moby Dick, la primera fecha de su triple 'sold out' en la capital.




Con cerveza y portátil en mano, disfrutamos de un conciertazo único y, a pesar de ser a través de una pantalla y online, la calidad de imagen y de sonido fue de 10, casi como si estuviéramos allí presentes (a excepción de que nadie escuchaba nuestras respuestas, cantos y gritos salvo nuestros vecinos jejeje).

Los de NoProcede nos demostraron que siguen siendo "De mecha corta" (como ellos mismos admitieron), viscerales. Queda claro que no han perdido energía y que tenían ganas de volver a tocar en directo sobre un escenario, aunque hubo tiempo para todo.



A lo largo del concierto, Beltrán (como cantante y portavoz del grupo) tuvo palabras de apoyo para muchos colectivos, como con su canción "Más calibre", la cual dedicó a las bandas en general por los malos tiempos que están viviendo con la escasez de música en directo, o con "Ciudad olvido", que le sirvió para hacer hincapié en que no todo se resume en esta pandemia y en que hay muchas más enfermedades raras y olvidadas que requieren estudio y más sanidad pública. Además, reconoció que sin querer, habían creado dos canciones ideales para reflejar esta pandemia: "La antesala del desastre" y "Fracasar mejor", ésta última la cantaremos más fuerte sobre todo cuando demos carpetazo al desastre viral para despertar de la pesadilla con la mejor banda sonora.



También, hubo tiempo para felicitar a todos los asistentes al concierto (en especial a los presenciales) por respetar las normas y darlo todo en la medida de lo posible, incluso Beltrán dijo que podía intuir sus sonrisas bajo las mascarillas. Destacó también el hecho de que se está demostrando que la Cultura es segura, ya que no se ha dado ningún caso de contagio en conciertos hasta el momento.

Como anécdota del evento, se regalaron un par de boinas entre los presentes, de las Boinas Elosegui, que ya siempre acompañan a la banda, al igual que esas camisetas tan molonas de su merchandising, con una especial para la ocasión y que estamos deseando lucir en un futuro concierto.



Tras dar un buen repaso a toda su discografía, llegó el momentos de los bises, únicos como ellos, puesto que los NoProcede interpretaron una versionaca de la canción "Amores de barra" de Ella baila sola que nos encantó y cantaron "Un beso y una flor" de Nino Bravo a capella como despedida junto al público como colofón final.

Os dejamos foto del setlist completo, a falta de los bises ya mencionados:



Agradecer en todo momento la integración de los que presenciábamos el concierto desde lejos, en nuestras casas, con palabras y guiños hacia nosotros, todo un detalle 💓


Estaremos atentos para próximas fechas para revivir la experiencia de primera mano. Si piensas como nosotros, recuerda...

¡Musincronízate! 😉



Capturas de pantalla y crónica por:

Bea Sánchez


jueves, 13 de febrero de 2020

"Canciones Ahorcadas" para el deleite


¿No nos habréis echado de menos, verdad? 
Esta semana os traemos una crónica con la fuerza e intensidad que se merece, a la altura de nuestro gran artista David Trece, a cuya presentación de su primer disco “Canciones Ahorcadas” tuvimos la alegría de asistir.




Fue un precioso 28 de octubre de 2019 de invierano. Con el frío del invierno, pero con las converse de verano de nuestra querida reportera Bea Sánchez.
Nos dirigimos a la sala Living Room hacia las 21:30h., donde desde la puerta ya escuchábamos las primeras notas del artista en su prueba de sonido. Antes de entrar, nos dieron nuestra entrada junto al nuevo EP de David Trece, “Canciones Ahorcadas”, y realmente no me lo esperaba. 
Me gusta el rock, me gustan las cosas gratis, ¿qué más se podía pedir?




Cuando pensaba que no podía ser más feliz, entramos a la sala y quedé enamorada con el estilo enigmático y el ambiente del local. Frente a mí, cerveza, y a mi derecha, un escenario iluminado y un artista que estaba a punto de revolucionar nuestras mentes y emocionarnos como las niñas que somos.

Ya había visto antes cantar en directo a David con River Crow, la banda en la que él es vocalista. Pero, sinceramente, una cosa es tocar arropado con tu banda donde la energía se contagia y otra muy distinta es tocar en solitario y acústico. Tú, y tu guitarra. 
La curiosidad por saber cómo se desarrollaría la velada me tenía intrigada.




¡Para gusto mío y de todo el que nos acompañó aquel día, el carácter alegre y cercano que conocí cuando le vi tocar con su banda seguía siendo el mismo! Me alegró y me sorprendió mucho descubrir que mantiene esa fuerza y esa potencia en dos ambientes tan diferentes.
Podría deciros que su voz tiene las combinaciones perfectas entre graves y agudos, limpios y rasgado, pero no podría describirlo mejor de lo que lo harían vuestros oídos porque lo que transmite este artista con su voz y su guitarra no se puede mostrar con meras palabras. En el Instagram de Musincronizados tenéis algunas muestras.
A mí personalmente me transmitía rabia, pero rabia de la buena. De la que te da ganas de hacer aquello que llevas posponiendo tanto tiempo. La que te da carácter para decir “aquí estoy yo” y comerte el mundo de un bocao’.




A lo largo de la noche no sólo escuchamos a David Trece y su guitarra, también pudimos disfrutar de colaboraciones tanto vocales como instrumentales de Santy Escudero, Fernando, Eva Hexe y Frank Wolf




¡Pero eso no fue todo! 
En su tema “Bola Blanca”, el público al completo coreamos su estribillo y, de verdad, me sentía como niña disfrutando aquel concierto, cantando a pleno pulmón con mi amiga y mi cerveza.

Al terminar el concierto, David comenzó con la firma de discos y, tan cercano como siempre, nos dejó una bonita dedicatoria a cada una.

Fue un verdadero placer asistir a la presentación de su disco y estamos pendientes de sus próximos movimientos. Esperamos veros en su próximo concierto, nosotras no nos lo perderemos por nada.

Feliz San Solterín y, recuerda... ¡Musincronizate! 😉


Texto: Amnesia García
Fotos: Bea Sánchez

jueves, 16 de enero de 2020

Whisky Caravan y su Gran Noche




Desde el concierto tan especial que nos ofrecieron en la sala toledana Los Clásicos, hemos estado contando los segundos para poder repetir la gran experiencia que supone un directo de 
Whisky Caravan y este sábado 18 de enero por fin se nos presenta la oportunidad porque... 
¡Llega su gran noche en la sala Joy Eslava!  

Si ya en Toledo reunieron a bastante público, en Madrid estamos seguros que petarán la mítica sala y que la entrega de todos los asistentes será total. Y es que las canciones de su último trabajo, "La guerra contra el resto", son puros temazos a los que nadie puede resistirse.

Además, grabarán este concierto en la Joy en directo para un posterior disco, por lo que no puede ser una cita con la música de Whisky Caravan más especial.

Si aún no tienes tu entrada, no esperes más y hazte con ella en el siguiente enlace:





¡Nos vemos el sábado para volar de nuevo con la música de este grupazo!

viernes, 20 de diciembre de 2019

¡Conciertos que saben a pura GLORIA!


El pasado viernes asistimos a un nuevo concierto de la gira "Vamos a volvernos locos" del grupo León Benavente, pero esta vez en el enclave toledano por excelencia: el Círculo de Arte.




Como de costumbre, no se hicieron de rogar y los leones se lanzaron al escenario pocos minutos después de las diez de la noche para rugir y hacer resonar sus temazos por todos los rincones de la sala.

Comenzando por tres de los temas del disco que da nombre a esta gira y que tocaron en su totalidad, demostraron una gran soltura sobre el escenario, sabedores de que han creado EL disco, toda una obra maestra infalible. 
Y, si a este LP le sumas hits del resto de su discografía como "La Ribera" ("2"), "Se mueve" ("En la Selva") o "Ánimo, valiente" (disco homónimo) entre otros, el bolazo está garantizado. Con este 'set list' no echamos en falta ni las colaboraciones en los nuevos temas, aunque hay que reconocer que son magistrales.




Hubo momentos muy emocionantes y merecidos, como la gran ovación por parte del público tras el tema más potente de este último disco a nuestro parecer: la canción "Disparando a los caballos"; aunque nunca nos cansaremos de oír "La canción del daño", nuestra favorita. 
Cabe también destacar a los dos técnicos de sonido, quienes consiguieron un sonido impecable, por lo que su gran labor junto con la del resto de responsables de la sala fue recompensada con aplausos.




Para cerrar este primer 'sold out' por todo lo alto, tras formar "Brigada" (porque así nos sentíamos, ya todos musincronizados como un solo ser), llegó el momento de sincerarnos y corear a viva voz "¡Esto sí que es la GLORIA!".

Ya no queda nada de los tiempos cuando a sus conciertos asistían "cuatro monos" (valga la redundacia) de forma literal, ¡al contrario! Ahora, como se lo tiene merecido, León Benavente es capaz de llenar la sala más grande de Toledo dos noches seguidas y conseguir que cunda la locura entre todos los asistentes, cantando cada canción fielmente y a pleno pulmón. En nuestro Instagram tenéis algunas muestras de ello.


Una vez más lo confesamos... 
¡Amamos a León Benavente!






Crónica y fotos por:
Beatriz Sánchez

jueves, 14 de noviembre de 2019

¡Que nunca deje de sonar la música de Rulo Y La Contrabanda!




Ayer tuvimos el placer de asistir en Cine Doré (Madrid) a la presentación para prensa del nuevo disco de Rulo Y La Contrabanda, "Basado en hechos reales", el cual sale a la venta mañana viernes 15 de noviembre.




El encargado de abrir el acto fue el periodista Miguel Ángel Hoyos, quien definió a Rulo como "el Lobo del Norte", con su voz grave y rotunda, y su nuevo disco como un trabajo orgánico, sencillo, pero a la vez complejo y lleno de sentimiento.
Además, antes de que Rulo hiciera su entrada en escena, realizó una presentación del artista muy teatral, digna del emplazamiento en el que nos encontrábamos, y propia de todo un poeta, "a lo Sabina", como el propio periodista dijo. Nos quedamos con uno de sus versos: "Hay que quererse basado en hechos reales". Y es que, sin duda, el amor se respiraba en el ambiente.




El propio Rulo nos hablo de amor en su presentación del disco y es que parece ser que tuvo un flechazo a primera vista al conocer a Thom Russo, el productor de su nuevo trabajo, ya que fue grabado en California, en los Steakhouse Studios y The WoomRoom de Los Ángeles. Incluso, el cantante nos contó que estuvo recibiendo clases de Inglés antes de viajar para la grabación porque quería comunicarse con él en dicho idioma, a pesar de que Thom controlaba el español perfectamente.




Antes de comenzar con el acústico, Rulo nos contó algunos detalles de las diez canciones que componen "Basados en hechos reales", como que las musas fueron complacientes con él y le salieron las letras de las mismas fácilmente. Concretando en algunas de ellas, nos confesó que la canción "Mal de altura" (una de nuestras debilidades) la compuso durante el proceso de tratamiento de un cáncer que le detectaron a su madre y del cual ya se encuentra felizmente recuperada; "Como la luna" es una canción dedicada a un querido amigo; "Verano del 95" es fruto de la crisis de los 40; y "Polaroid" la destacó como su favorita del disco.

Tras este acercamiento a los entresijos del disco, Rulo se dispuso a deleitarnos con cuatro temas en acústico de dicho disco, acompañado por su inseparable amigo Fito Garmendia a la guitarra e Iñaki García al piano.




Comenzaron con la última canción de los diez temas, "La última bala", la que nos parece el relevo perfecto a "El vals del adiós" para cerrar los conciertos que están por venir porque es toda una bala de cañón para dejarnos con un gran sabor de boca. Continuaron con "Todavía", toda una gran declaración de amor, a la que siguió "Polaroid" (su ojito derecho) y nos despidieron con "Verano del 95", primer single del disco y con el que Rulo pidió la colaboración de los que estábamos allí presentes para cantarlo (yo fui una de las valientes).




Podéis ver algunas muestras de dichos acústicos en nuestro Instagram.

Terminada la presentación para prensa (en la gran pantalla del cine se podía leer 'The End'), Rulo y Fito se pusieron en pie en el centro del escenario para dar las gracias a los medios de comunicación por su asistencia y por todo el apoyo que les están dando en el lanzamiento de su nuevo disco. Nosotros damos las gracias a Warner Music Spain por permitirnos asistir a este inolvidable encuentro con la música de Rulo Y La Contrabanda. 

Os recordamos que este mismo viernes da comienzo la gira acústica de firmas, empezando en la Fnac de Callao, además de las primeras fechas de su gira de conciertos que ya están anunciadas en su web. Os dejamos el cartel de las fechas de los 'showcases' con todos los detalles:




Y, recuerda... ¡Musincronízate con nosotros para descubrir mucha más música de calidad! 😉



Texto y fotos por:
Beatriz Sánchez Camuñas

martes, 22 de octubre de 2019

Messura se estrena con un primer LP muy bestial




Hace un par de semanas regresamos a Madrid para la presentación del primer LP de la banda riojana Messura en Black Bird Rock Bar. Ya habíamos tenido un acercamiento previo a dicho disco, de nombre "Animal", a través de los singles que el grupo ya había ofrecido como adelantos en forma de videoclips: las canciones "Invertebrados" y "Virtud". Tocaba pues comprobar qué tal funcionaban en directo, pero las primeras impresiones eran ya positivas.




Así pues, tras llegar a la sala, recibir el disco por parte de Silvia Cantero de Cuestión de Medios y charlar un rato con compañeros de otros medios y amigos, Damián Lozano (de Entrebotones y mánager del grupo) se encargó de dar el discurso de bienvenida. Nos contó que "Animal" fue grabado en los Estudios Reno de Madrid y que era el primer largo tras un EP que había dado muchas alegrías a Messura, concretamente una gira de más de 30 conciertos y tocar en festivales como Ebrovisión (Miranda de Ebro) o Actual (Logroño).

¡Y llegó el momento de conocer a Messura en persona!




Diego M. Continente y David Burgui subieron al escenario, ejerciendo Diego como portavoz para contarnos que nos ofrecerían un concierto acústico breve (5 canciones para ser exactos) en un formato similar a los Unplugged de la MTV que tanto les molan, aunque reconocieron que son más de conciertos eléctricos (y que tienen un corazoncito amante del hardcore y el punk rock).

Para no estar acostumbrados a los conciertos en acústico, defendieron sus canciones por todo lo alto (incluso cayó una del primer EP, "Horizontes") y conectaron a la perfección con todos los que allí estábamos presentes. Tenéis algunas muestras de ello en nuestro perfil de Instagram.




Si os quedáis con ganas de repetir como nosotros o queréis vivirlo en primera persona y estrenaros a lo grande, tenéis la oportunidad perfecta el próximo 16 de noviembre en la sala madrileña Juglar.


Sin duda... Messura rocks!!