Mostrando entradas con la etiqueta Sala Nana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Nana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

Performance en Sala NANA

 

Como el título indica, el pasado sábado 5 de marzo tuve el placer de asistir en la Sala Nana de Ciudad Real al concierto de River Crow, y escuchar por primera vez a Permadeath, la banda invitada.

Si os digo las etapas por las que mi cerebro fue pasando pensaríais que estuve viendo una obra literaria en lugar de un concierto de metal JAJAJA

Primero estaba intrigada, puesto que no conocía a la banda Permadeath, quien comenzó la noche. Después confusa, ¿en qué idioma estaban cantando? No entendía ni papa, y aun así no podía dejar de divertirme, con la actitud de sus integrantes, divertida, enérgica y provocadora.

De verdad debo decir que me encantaron, decir que interactuaron con el público es poco. Hasta nos enseñaron un baile con dos animadoras y sus pompones!!


Clase de Fitness de Permadeath


Cuando muerta por la intriga pregunté a un amigo y seguidor de la banda por el idioma en el que estaban cantando, no esperaba su respuesta: “Japonés, español, inglés y alemán”. A mi cerebro le dio un patatús.

Me parece que hay que tener dos pompones bien puestos para cantar en Japonés en medio de La Mancha. Me dejaron muy buen sabor de boca, me divertí y me sorprendieron a partes iguales. ¡Un bravo por su actitud y creatividad!

Llegado el momento  integrantes de River Crow subían también al escenario y de repente... ¡Había guitarras y bajos a puñaos! Nos deleitaron con una colaboración de ambas bandas, en las que se respiraban risas y ganas de disfrutar la música en compañía.

River Crow esta noche venía pisando fuerte, bailando, saltando y lanzado más guturales que nunca. Enseguida pude distinguir el cambio desde el último concierto al que asistí. Tanto el vocal como el bajista daban fuerza y carácter al concierto con sus guturales, y me da mucha curiosidad saber si esta transformación se verá también reflejada en los próximos temas que hagan, o si es algo que dejarán a la magia del directo.


David haciendo su gesto mítico y cagando un Chema (River Crow) 


No podían faltar los paseos entre el público, tanto por parte de David como de Chema, que no perdió ni una sola nota mientras tocaba con confianza entre nosotros. Para ellos eso de ponerse atrás en el concierto y quedarse relajaito no es concebible. Si se pasean por el público, van a animar a TODO el público. Y si dicen que nos agachemos todos, entonces nos agachamos TODOS, para después hacernos saltar con el punto más enérgico de la canción.

Tras vivir un concierto repleto de pogos, saltos, puño arriba y mucho movimiento de melenas, llegaba la hora de darnos la noticia: nos despedíamos de Sergio Jiménez para hacer oficial al nuevo integrante de la banda, David Alañón, que dio un gran espectáculo a la batería.



Homenaje a Sergio Jiménez


Terminaron las últimas canciones con más energía que nunca, se notaba que querían convertir aquel momento en un recuerdo eterno, pues su compañero Sergio se iba una larga temporada, y disfrutaron el escenario como nunca una vez más.

En conclusión este concierto fue una oleada de emociones, lo disfruté muchísimo y me encantó ver como siguen creciendo nuestros amigos de River Crow. ¡Un abrazo para ellos y Permadeath que convirtieron mi sábado en una noche inmejorable!


Hasta la próxima, y no lo olvides:  

                     ¡MUSINCRONÍZATE!     

   




Texto y material gráfico por:

Amnesia García


viernes, 12 de abril de 2019

¡Las bandas manchegas lo petan y mucho!





El pasado sábado 6 de abril acudimos a la sala Nana de Ciudad Real para asistir a todo un evento musical manchego con los conciertos de tres bandazas (también manchegas, por supuesto) en una misma noche: Rien De Rien (Albacete), Sugarcrush (banda local) y Rojo 5 (Toledo).








Rien de Rien presentaban su primer disco, “Anestesia”, y demostraron que, a pesar de su juventud, pueden ofrecer todo un conciertazo en directo, ya que desde que los vimos por primera vez en el Gañán Rock (en agosto del año pasado) os podemos asegurar que han crecido como banda y que se les nota una mayor seguridad en sus temas y en la defensa de los mismos sobre el escenario. Podéis ver una muestra de ello en nuestro Instagram y pronto subiremos el temazo que da nombre al disco a nuestro canal de YouTube, así que ¡atentos!





 Los segundos en aparecer en escena fueron los componentes del grupo ciudadrealeño Sugarcrush, quienes pusieron toda la carne en el asador tras el parón forzado por motivos de salud del cantante. Nos ofrecieron un setlist muy variado en el que no faltaron sus grandes hits como "Spoiler", “Verano” o “Espinete” entre muchos otros (en realidad todos son pepinazos), e incluso estrenaron su última canción en directo, “Sofá, peli y mantita”la cual os dejamos a continuación:




En definitiva, Sugarcrush volvió a liarla muy parda, y es que toda noche es garantía de éxito si cuenta con ellos como apuesta musical. ¡Menudo buen rollo crean!




Cerrando la noche y haciendo temblar los cimientos de la Sala Nana, estuvieron los toledanos Rojo 5 presentando su último trabajo “Masa Crítica” (por cierto, tiene una camiseta de merchan guapísima), ofreciéndonos temazos como “Caín no mató a Abel” o “Digo no” (de nuestras preferidas) y hasta una versión muy currada de Berri Txarrak, uno de sus grandes referentes. ¡Sólo unos máquinas como ellos pueden hacerlo!





Por lo tanto y abriéndonos el corazón en canal, hemos de confesar que somos cada vez más fans de estos grupazos, que nos hacen sentirnos realmente orgullosos de la escena musical manchega porque son todo un ejemplo de entrega y pasión por la música, lo cual lo transmiten tanto dentro como fuera del escenario. ¡Os queremos! 💘

Ahhh, y no podemos olvidarnos de nuestro compañeros de Revista Indie, en especial de Pakito, que se hizo cargo de la sesión Dj Set (y menudos melocotonazos nos puso, uno a petición y todo) y también nos dio una gran acogida.




¡Mil gracias a todos porque nos sentimos como en casa, responsables de la sala incluidos! ¡Volveremos sin dudarlo!


P.D. Id reservando la fecha del 18 de mayo porque se repetirá el cartelazo de esta velada, más el grupo NOMAD en la sala Casino Rock Bar de Esquivias (Toledo). ¡Otro eventaco para no perderse!

¡Y larga vida a nuestra tierra manchega!


Fotos y texto por:
Beatriz Sánchez

viernes, 8 de febrero de 2019

Wasteland, un festival que te gana desde el minuto 0





El pasado sábado 26 de enero nos desplazamos a Ciudad Real, a Sala Nana Conciertos,
para disfrutar del Wasteland Metal Fest, ¡un festival de lo más enérgico del 
que mi cuello aún no ha logrado recuperarse! 
Allí nos encontramos con las bandas Misers, Orphan of Piety, Dawn of Extinction y, estrenando nueva canción y celebrando la publicación de su nuevo videoclip, Demon's Show, nuestros amigos de River Crow.




Hacía ya semanas que se habían agotado todas las entradas, pero realmente no fui consciente
de la de amantes del metal que me iba a encontrar hasta que, rumbo a la puerta del local,
ya escuchaba a la multitud rugiendo junto a Misers, la banda que daría comienzo al festival.
Misers es una banda cordobesa de Rock-Metal Alternativo. La energía de sus integrantes era
impresionante. Sus integrantes desprendían rebeldía y un buen rollito flipante ¡He de confesar 
que me tuvieron saltando hasta el último rasgueo de guitarra!
Esta banda ofrece un sonido duro y desafiante al que no podrás resistirte, ¡desde luego yo no lo hice! 




Después, durante el cambio de bandas, la gente aprovechaba para salir a fumar un cigarro o echar un vistazo a la mesa de la entrada, donde las bandas habían colocado su Merchandising (allí me hice con una púa de River Crow para mi colección :D).




Comienza Orphans Of Piety, mi amigo y yo nos miramos al unísono, alucinando con la fuerza y el desgarro de esta banda alicantina de estilo Groove Death Metal. Con un sonido psicodélico e imnótico este grupo nos dejó impresionados. Las guitarras y el bajo tenían una compenetración bestial, el batería una rabia que transmitió al público desde el minuto 0,y todo esto por no hablar de la voz rajada y profunda del cantante, que incitaba a quemar lo que más a mano tuvieras y romper con TODO.




A continuación suena Dawn of Extinction, que llegó desde Valencia.
Su estilo tiene influencias de metalcore, death metal y thrash metal. Lo que más me gustó de esta banda fue la versatilidad con la que mezclaban diferentes estilos y ritmos. Además, personalmente me gustó mucho el directo que tienen. Interactúan con el público, suenan genial y ¡no pararon ni un solo segundo!
En un momento, el vocal estaba con el público bajo el escenario, el batería tocando de pie y el guitarra y bajo se habían subido a los amplis. 
¡Realmente su actuación fue todo un show!

Lo que me recuerda... DEMON'S SHOW!!!
La canción a la que acompaña el recién estrenado videoclip del grupo (el cual podéis ver aquí si aún no lo habéis hecho o queréis repetir) con el que despediríamos
tan magnífica velada. ¡Se trata de los grandísimos de River Crow!




Menudo espectáculo y qué manera tan bestia de comerse el escenario. No exagero cuando digo que había que hacerse hueco entre la gente para poder verlos.
Me encantó ese ambiente tan familiar que tenían con el público. Había una conexión que se hacía notable al ver cómo la gente levantaba sus brazos hacia la banda, o cómo seguían cada letra y cada golpe de ritmo.




¿Sinceramente? Están como una cabra. ME ENCANTA. 
No paraban de hacer diabluras. Que si una camiseta por allí, que si un gorro por allá, que si luego te encontrabas con el cantante buscando al guitarrista entre el público... Vamos, una locura.
Además hubo mucho movimiento no sólo por parte de los integrantes de la banda, también tuvimos el placer de disfrutar con las colaboraciones de cuatro artistas invitad@s, incluso en una canción el vocal se puso a tocar la batería.
Realmente disfruté mucho viéndolos.

En resumen, para mí Wasteland Metal Fest superó con creces mis expectativas desde el momento en el que entré por la puerta y repetiría sin dudarlo. Super recomendadísimas tanto las bandas que nos deleitaron como la Sala Nana, que ofrece actuaciones en directo como éstas y muchas más. ¡Nada como la buena música en directo y unas buenas birritas!

Aquí me despido. ¡Salud y música! 😎



Texto por Esther García
Fotos por Jorge del Álamo