Mostrando entradas con la etiqueta pop rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pop rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2023

Entrevista a Casino Montreal

 



Descubrimos a Casino Montreal, banda de Ponferrada (El Bierzo), que emprende una nueva trayectoria con un disco en castellano que promete dar mucho de qué hablar. Conozcamos más detalles:


1. ¿De dónde viene el nombre de la banda y cómo surge este nuevo proyecto en castellano?

Queríamos escoger un nombre que no significase demasiado para ver si podíamos "hacerlo bueno" haciendo buenas canciones. Nos gustaba la idea de incluir una ciudad y nos decidimos por Montreal por su sonoridad y porque es un lugar frío como nuestra ciudad. También teníamos claro que queríamos que apareciera la palabra "casino". 

Este proyecto en castellano surge de la necesidad de transmitir algo más a nuestra audiencia y, al mismo tiempo, de ponérselo fácil a ellos. En los últimos años hemos echado de menos esa comunión que se da cuando cantas en la lengua materna de tus seguidores. 


2. ¿Qué tal está siendo la acogida de dicho nuevo proyecto?

Muy bien, estamos muy contentos porque la gente ha acogido el primer single con mucho cariño. Nosotros estamos orgullosos de lo que hemos hecho y no podemos esperar a lanzar el siguiente single.


3. ¿Cómo definiríais vuestra música?

Lo que hacemos podría entrar en la categoría de ‘pop-rock-indie’ por llamarlo de alguna manera. Tiene características del indie, pero no olvida lo directo de una buena canción pop ni la intensidad del rock.


4. ¿De qué hablan vuestras canciones? ¡Vuestro primer single, “Los Dos”, nos ha enganchado!




Las canciones hablan de nuestra evolución como personas, de los cambios a los que nos hemos enfrentado y la ilusión por empezar nuevos caminos. Haciendo una escucha de los temas a posteriori, hemos descubierto que tienen mucho de autoterapia.


5. Hablando de dicho primer single, el videoclip de “Los Dos” derrocha una gran creatividad. ¿Cómo surge la realización del mismo y todo lo que en él se refleja?

Este clip lo hicimos con nuestros amigos de Little Sonora, que son de la familia y fue algo muy fácil desde el minuto uno. Les propusimos nuestra idea, nos dieron las suyas y, antes de que nos diéramos cuenta, ya teníamos un vídeo que transmitía lo que queríamos.


6. ¿Qué música ha inspirado Casino Montreal? ¿Cuáles son algunas de vuestras bandas referentes? ¿Os musincroniza alguna, es decir, alguna que compartáis entre todos los componentes?

Casino Montreal tiene muchas bandas referentes. A nivel nacional podríamos destacar grandes bandas de indie como pueden ser Vetusta Morla o Shinova, pero también grupos más rock como Viva Suecia. A nivel internacional, los de siempre, Oasis, Coldplay, Beatles… 

¡Ah, sí! ¡Y a veces en la furgo suena Raphael!


7. ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos? ¿Hay fecha para el lanzamiento de vuestro disco debut, “El Hombre Excepcional”?

Sabemos que será alrededor de Junio, pero aún no sabemos el día exacto. Tenemos muchísimas ganas de sacarlo y hacer una gira que nos lleve por tantas ciudades como sea posible. Es para lo que vivimos.


8. Y, por último, nuestra pregunta fetiche… ¿Qué significa la música para vosotros?

La música es nuestro cable a tierra. Es ese rincón donde podemos ser nosotros mismos y expresar todo lo que llevamos dentro. Es como un psicólog@, pero algo más barato.




*****


Muchas gracias por vuestro tiempo y esperamos poder disfrutar de vuestra música en directo muy pronto.


domingo, 10 de mayo de 2020

Zeex Volta llega reluciendo con su Zaphyro


O63°18'40.21" N10°31'19.78"

La vida es azarosa, y la muestra son estas coordenadas y su relación con España.

Éstas son el lugar de origen, de tres amigos músicos radicados en España que, desde el confinamiento, han sumado esfuerzos para presentarnos Zeex Volta.

Formados, en esta primera etapa, por David Castro en el bajo y voz principal, Edgar Rodríguez en la guitarra, pianos y coros, Víctor chino Rivas en la batería/percusión, y con la colaboración de Michael Picari también en la batería ofrecen una propuesta sin pretensiones, partiendo del principio del hecho en casa, propio de esta época de cuarentena, intentando un producto, si se quiere, artesano, aspirando eso sí, contagiar de esa atmósfera pop rock, que no caduca.

Lanzarán su primer EP el próximo 30 de junio y ayer estrenaron, en audiovisual, Zaphyro, un tema íntimo, y reflexivo, que nos lleva un poco a Pink Floyd, influencia fundamental para David y Edgar, fundadores del proyecto.




Recuerda... ¡Musincronízate y no les pierdas de vista! 😉

martes, 10 de diciembre de 2019

Entrevista a Los Flamingos




De cara a su concierto en Madrid de esta semana, entrevistamos al grupo tudelano Los Flamingos para calentar motores:


1. ¿A qué se debe el nombre del grupo? ¿Por qué decidís uniros y formar una banda?

Los Flamingos nace a mediados del 2015, cuando dos de los miembros actuales de la banda se juntan en una bajera para hacer música, aunque empiezan tocando versiones de bandas indie del panorama nacional.
A partir de ahí van contactando con el resto de integrantes y al poco tiempo despiertan el interés de locales de la zona, los cuales demandan su presencia en directo.
Es así como nace el nombre de Los Flamingos, por la inmediatez necesaria de figurar en su primer cartel como banda. El origen del nombre no tiene una razón muy profunda, sino el hecho de que sonaba con gancho y el cierto parecido de uno de los ex – integrantes a un flamenco, en sus posturas al tocar la guitarra.


2. ¿Cuál es la música que os musincroniza, que os une?

A pesar de que cada uno de los integrantes de la banda tenga sus influencias, nos encontramos actualmente con un estilo cada vez más marcado y cercano entre nosotros. Es difícil de encasillarnos en un solo estilo. Por eso, el hecho de decir que somos una banda de música independiente sería lo que mejor nos definiera, ya que esa definición abarca tanto y nos permite a veces estar más cerca del Pop, otras veces más cerca del Rock y en ocasiones tener pinceladas electrónicas.


3. Presentáis “Reyno”, vuestro nuevo EP. ¿Qué aporta con respecto a lo que lleváis compuesto hasta el momento?

“Reyno” es nuestro último y reciente trabajo y demuestra una ligera evolución de la banda respecto al anterior trabajo. 
Se pueden apreciar sonidos más profundos y contundentes, un sonido más compacto, y más fuerza a la hora de expresar el mensaje con cada uno de los temas.


4. Hace poco estrenasteis el videoclip de “Euforia”, uno de los temazos de dicho último trabajo. ¿Por qué esa canción  y no otra para lanzarla en videoclip? 




Decidimos hacer un videoclip con “Euforia” porque quizá es la canción más canalla y nos iba a dar mucho más juego a la hora de realizar el guión de dicho videoclip.


5. Mayor logro y sueño musical.

Hasta la actualidad, se puede decir que estamos muy contentos con los resultados obtenidos. En muy poco tiempo hemos conseguido sacar dos trabajos que han llegado a muchas partes de España. Estamos realmente sorprendidos de la cantidad de gente que nos escucha es Spotify, ya no sólo de cerca nuestra, sino de cualquier punto del país.
Además, estamos orgullosos de llevar en nuestras espaldas más de 100 conciertos, que hemos tenido la oportunidad de dar no sólo en nuestra zona más próxima sino también en salas y festivales de otras ciudades.

Es muy difícil definir sólo un sueño como banda. Podríamos decir que nos gustaría seguir trabajando duro, manteniendo el mismo bloque, y que todo ello nos llevará a poder seguir tocando en salas y festivales, y que cada vez se nos escuchara en más sitios y, por qué no, asentarnos como una banda ya no emergente, sino profesional.


6. ¿Por qué nadie puede faltar a vuestro concierto de este sábado en la Sala Maravillas? Entradas aquí.




Nadie se puede perder el concierto de este sábado porque es el último del año. Es una oportunidad única para vernos dando nuestros últimos coletazos en nuestro “Reyno Tour”.
Una banda de Navarra no tiene la facilidad de estar en cualquier momento y en directo en Madrid.
Además, las otras dos veces anteriores que hemos estado en la ciudad, hemos tenido una gran acogida, así que vamos todavía más motivados y con ganas de hacer disfrutar a la gente que está confiando en nosotros.


7. ¿Creéis que es esencial la unión entre bandas para dar difusión a tu trabajo, sobre todo cuando estás empezando?

Nos parece súper importante que las bandas emergentes se ayuden unas otras, que la competencia sea muy sana y que se unan para crecer de manera conjunta.


8. ¿Cómo conocéis a la banda cordobesa Mr. Mackenzie? Porque, geográficamente, estáis en puntos opuestos del mapa.

Todavía no conocemos a los Mr. Mackenzie en persona, pero no dudamos de las grandes personas y grandes músicos que son. Tenemos mucha relación vía digital y hay muy buen feeling con ellos.
A pesar de la distancia, las redes sociales hoy en día te acercan con cualquier persona, en cualquier momento. Así fue como ellos se pusieron en contacto con nosotros, para proponernos hacer un bolo juntos en la Maravillas. Y en ningún momento dudamos.


9. Banda emergente que hayáis descubierto hace poco.

En nuestra trayectoria nos hemos topado con infinidad de bandas y hemos hecho grandes amistades. Podríamos sacar una lista infinita, pero lo más cercano y próximo podríamos hablar de bandas como Octubre Polar, Venturi, Blanco Piñata, Niño Bravo, Marsella, etc., etc.


10. ¿Qué es la música para vosotros?




Mmmm, la música es un concepto tan grande que a veces da respeto hablar de él. 
Pero, está claro que para nosotros es un movimiento vital, con el que convivimos día a día, sería imposible vivir sin ella.
Es una forma de vida, totalmente adictiva. Es un arte que activa nuestros sentimientos en diferentes vertientes, como casi nada en este mundo podría hacerlo.

******

¡Ellos sí que son grandes! 
Pues ya sabéis: ¡Este sábado que nadie se los pierda en la sala Maravillas!
Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉