domingo, 19 de marzo de 2023

Loloces y sus conjuros llenan de talento la Sala Búho Real

 Crónica del concierto del martes 14 de marzo




La Sala Búho Real acogió el pasado martes 14 de marzo el concierto de Loloces, una artista emergente llena de energía que compartió sus temas propios en una sala entregada a su talento. 


Tras su último lanzamiento, "Conjuro de Aguas", Loloces nos había dejado huérfanos de su talento musical en directo... ¡Hasta el pasado martes! Bueno, en realidad, ella es una de las "buhítas y buhítos" de la Sala Búho Real, una de las propuestas artísticas madrileñas que más apuesta por la música emergente. Allí la puedes encontrar muchos miércoles en "El Microabierto del Búho". A ella y a otros muchos artistas como Marenitas, Lia, Gonzalo Hormigo, Eric Nublado, Ale Ocaña y un sinfín de artistas que crecen, poco a poco, en las tablas de su maravilloso escenario. 


Acompañada al piano y a la guitarra de Antonio Ferrer, un artista multidisciplinar con proyecto homónimo, Loloces compartió sus canciones en acústico con ese arrojo y espontaneidad que la caracterizan. Su voz cumplió 21 años ese mismo día, pero es capaz de hacer con ella cosas que ni el 'Autotune' podría imaginar. 




Aplausos, lágrimas y mucha ilusión por verla crecer en el escenario la acompañaron en cada una de sus canciones. "Lolo" cantó con Antonio al piano, como si Lady Gaga hubiese viajado a la capital. Nos contó el porqué de algunas de sus canciones y nos deleitó con su risa contagiosa. También se quedó sola con su guitarra y nos hizo vibrar como muchos de esos miércoles de "buhítos". En definitiva, nos hizo sentir que éramos afortunados por escucharla tan cerca. 


Además del ya citado Antonio Ferrer, compartió escenario con Eric Nublado y Ale Ocaña. Con el primero cantó una colaboración todavía solo disponible en sus eventos; con el segundo cantó una versión escrita por Ale que… ¡Sorpresa! Solo se puede escuchar en sus directos. 


Como colofón final, Antonio y Loloces se subieron a la barra del bar, esa que les permitió conocerse y empezar a quererse. Allí compartieron una última canción, "Honolulu" de Begut, dejando una estampa casi religiosa difícil de olvidar.



Fotos por Paula Rivera

Texto por Eu Santiago


martes, 14 de marzo de 2023

¡Cantabria en la capital!



Asistimos el pasado viernes 3 de marzo al Teatro Barceló al (literal) PEDAZO de show que nos ofrecieron los cantabro-madrileños Playa Cuberris, junto a Hermano Salvaje, teloneros que demostraron estar a la altura del espectáculo. Todo ello estuvo enmarcado dentro del décimo aniversario del Montgorock Xàvia Festival, que se celebrará el 2 y 3 de junio y cuyo cartel cuenta con ambas bandas entre sus confirmaciones.



Durante las casi dos horas del show, los "playeros" recorrieron sus éxitos y el adelanto del que será su cuarto álbum (¡se dice pronto!). Se atrevieron incluso con una acertadísima versión de "Negociando gasolina", de sus paisanos La Fuga. Una descarga de adrenalina de principio a fin, un eléctrico pop-rock bajo la batuta de Peto, 'frontman' que derrochó su carisma natural. Eché en falta ese habitual pañuelo al cuello característico en sus shows... ¿Nuevo disco, nuevos outfits? 

En resumen, Playa Cuberris vuelve más en forma que nunca a recordarnos lo poquito que falta para el buen tiempo y las ganas que tenemos de ¡¡playas cántabras!!


Texto y fotos por:

Juan Dueñas


domingo, 12 de marzo de 2023

Primero me he asustado y luego "M'enamorao"


 Crónica del videoclip y presentación del single de Tu Otra Bonita


Madrid. 7 de marzo. 19.00. Barrio de Malasaña. Estoy llegando al lugar en el que Tu Otra

Bonita, una de las bandas del panorama nacional que más ha crecido en el último año, había

citado a los medios. Poco sabía de lo que iba a suceder, más allá de que el evento estaba

organizado por Warner y que tenía como fin promocionar un nuevo lanzamiento.

Cuál es mi sorpresa cuando, al llegar al número 13 de la Calle Amaniel, descubro que el evento

se llevará a cabo en un local de BDSM. ¡Y me asusté, claro que me asusté! Para los que no

sepáis qué es, el BDSM es un término creado para abarcar un grupo de prácticas y fantasías

eróticas. Sus siglas significan: bondage, disciplina y dominación.

Y ahí estaba yo, esperando en la puerta sin saber muy bien qué estaba sucediendo. Al entrar,

lo primero que vi fue una enorme barra de Pol Dance y varias personas vestidas con arneses y

ropa de cuero. Decidí darme una vuelta por el local lleno de gente y pude descubrir una

amalgama de látigos y una decoración llena de encanto.



Me paro, bebo un sorbo de cerveza y pienso en silencio. ¿Me habré equivocado de evento?

Una voz se cuela por los altavoces de la sala y nos cuenta que hay un videoclip a punto de

grabarse. ¡Y vuelvo a asustarme! De repente, varias personas me dan indicaciones sobre el

lugar en el que tengo que colocarme y, sobre todo, que nadie, nadie, nadie puede mirar a

cámara.

Y así comenzó un evento en el que grabamos (primera persona del plural) el videoclip del

single "M'enamorao", producido por Smart Factory World y dirigido por Joseph Ros. La canción

es muy pegadiza, tiene mucho ritmo y mezcla el flamenco que les caracteriza con ritmos

pop. Allí todos bailamos mientras los integrantes de la banda se paseaban en busca de ese

amor que, a veces, se encuentra en una discoteca.

Tras varias tomas, un espectáculo increíble de Pole Dance y una sensación entre incredulidad y

emoción, Tu Otra Bonita compartió algunas de sus canciones con los asistentes en formato

acústico. Era la primera vez que estaba en uno de sus directos y no defraudaron. Por supuesto,

compartieron su nuevo single, "M'enamorao", canción que esa misma noche compartirían con

el resto del mundo.

Y entre el susto y el amor, pasé una noche inolvidable gracias a Musincronizados, de esas noches

que te recuerdan la Alegría de vivir. 

¡Que la música no deje de hacernos vibrar!


Texto y foto por:

Eu Santiago


Enlaces:

Videoclip https://www.youtube.com/watch?v=rYVYzUFhRQQ&ab_channel=TuOtraBonita

Spotify https://open.spotify.com/track/3v8tf3O9AX2YoqWjtTqcDC?si=cd6515a8e55b4ec5

Local BDSM https://pasteleriabdsm.com/evento/bdsm-party/

Alegría de vivir

https://open.spotify.com/track/4sJtmGdpGZKr8XMfiyJj3E?si=4f212403b8024c76


lunes, 6 de marzo de 2023

Entrevista a Casino Montreal

 



Descubrimos a Casino Montreal, banda de Ponferrada (El Bierzo), que emprende una nueva trayectoria con un disco en castellano que promete dar mucho de qué hablar. Conozcamos más detalles:


1. ¿De dónde viene el nombre de la banda y cómo surge este nuevo proyecto en castellano?

Queríamos escoger un nombre que no significase demasiado para ver si podíamos "hacerlo bueno" haciendo buenas canciones. Nos gustaba la idea de incluir una ciudad y nos decidimos por Montreal por su sonoridad y porque es un lugar frío como nuestra ciudad. También teníamos claro que queríamos que apareciera la palabra "casino". 

Este proyecto en castellano surge de la necesidad de transmitir algo más a nuestra audiencia y, al mismo tiempo, de ponérselo fácil a ellos. En los últimos años hemos echado de menos esa comunión que se da cuando cantas en la lengua materna de tus seguidores. 


2. ¿Qué tal está siendo la acogida de dicho nuevo proyecto?

Muy bien, estamos muy contentos porque la gente ha acogido el primer single con mucho cariño. Nosotros estamos orgullosos de lo que hemos hecho y no podemos esperar a lanzar el siguiente single.


3. ¿Cómo definiríais vuestra música?

Lo que hacemos podría entrar en la categoría de ‘pop-rock-indie’ por llamarlo de alguna manera. Tiene características del indie, pero no olvida lo directo de una buena canción pop ni la intensidad del rock.


4. ¿De qué hablan vuestras canciones? ¡Vuestro primer single, “Los Dos”, nos ha enganchado!




Las canciones hablan de nuestra evolución como personas, de los cambios a los que nos hemos enfrentado y la ilusión por empezar nuevos caminos. Haciendo una escucha de los temas a posteriori, hemos descubierto que tienen mucho de autoterapia.


5. Hablando de dicho primer single, el videoclip de “Los Dos” derrocha una gran creatividad. ¿Cómo surge la realización del mismo y todo lo que en él se refleja?

Este clip lo hicimos con nuestros amigos de Little Sonora, que son de la familia y fue algo muy fácil desde el minuto uno. Les propusimos nuestra idea, nos dieron las suyas y, antes de que nos diéramos cuenta, ya teníamos un vídeo que transmitía lo que queríamos.


6. ¿Qué música ha inspirado Casino Montreal? ¿Cuáles son algunas de vuestras bandas referentes? ¿Os musincroniza alguna, es decir, alguna que compartáis entre todos los componentes?

Casino Montreal tiene muchas bandas referentes. A nivel nacional podríamos destacar grandes bandas de indie como pueden ser Vetusta Morla o Shinova, pero también grupos más rock como Viva Suecia. A nivel internacional, los de siempre, Oasis, Coldplay, Beatles… 

¡Ah, sí! ¡Y a veces en la furgo suena Raphael!


7. ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos? ¿Hay fecha para el lanzamiento de vuestro disco debut, “El Hombre Excepcional”?

Sabemos que será alrededor de Junio, pero aún no sabemos el día exacto. Tenemos muchísimas ganas de sacarlo y hacer una gira que nos lleve por tantas ciudades como sea posible. Es para lo que vivimos.


8. Y, por último, nuestra pregunta fetiche… ¿Qué significa la música para vosotros?

La música es nuestro cable a tierra. Es ese rincón donde podemos ser nosotros mismos y expresar todo lo que llevamos dentro. Es como un psicólog@, pero algo más barato.




*****


Muchas gracias por vuestro tiempo y esperamos poder disfrutar de vuestra música en directo muy pronto.


domingo, 5 de marzo de 2023

Doble concierto, doble disfrute

 

El último viernes de febrero quedará en el recuerdo de todos los que asistieron a la sala Siroco debido al gran espectáculo que allí se presenció. 



Para abrir la noche, el grupo granadino Sarajevo 84 dejó claro que lo suyo es talento, ofreciendo todo un conciertazo, un directo digno de ver. Demostraron que son una banda muy compenetrada y que saben lo que hacen. 

Estaremos muy atentos a ellos, fueron un gran descubrimiento musical.


Y llegó el turno de Le Flam

                                                                                                                           


Desde que los escuchamos por primera vez en la sala Next Level de Toledo, marcamos esta fecha en el calendario para no perder la oportunidad de ver nuevamente la actuación de los madrileños:

Canciones que te calan dentro, directo potente y disfrute total. Son tres de las características a destacar de este power trío en acción. Por algo su disco debut, "Ahora" ("Mejor Álbum" en nuestros Premios Musincronizados 2022), es un compañero fiel de viaje en nuestro coche. ¡Totalmente recomendable!




Así que... ¡Ya sabes! Si quieres comprobar lo que hemos escrito en estas líneas de primera mano, no pierdas la oportunidad de acudir a un concierto de estas dos bandazas. Hicieron nuestro último finde de febrero inolvidable.


Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉



lunes, 6 de febrero de 2023

Liada máxima en la Maravillas con Monstruopicales y Joder Juan

 

El pasado viernes 3 de febrero estuvimos en la Sala Maravillas, en pleno barrio de Malasaña, Madrid, viendo el pedazo de show que montaron Monstruopicales, que tocaron después de Joder Juan, teloneros del concierto.



 Joder Juan, son de Madrid y entre las canciones que sonaron estaban: “Borrachera Cósmica”, “Canciones para Nadie” y “Esta No Es la Canción del Verano”, las dos últimas de las más cantadas por el público, consiguiendo caldear el ambiente de la sala.


Hablando de Monstruopicales, es una banda madrileña formada por Álex (guitarra y voz), Alberto (guitarra), Gonzalo (bajo) y Sergio (batería), que comenzaron a tocar juntos en 2018. 

Aquella noche nos deleitaron con 9 canciones, 7 de ellas propias y 2 mixes, en los que sonaron temas actuales como la sesión de Shakira con Bizarrap o “La Bachata” de Manuel Turizo, y algunos clásicos como el “Bailando por ahí” de Juan Magán o “A toda mecha” de Santa Justa Klan, entre otros. 




Entre “LinkedIn”, “Hoy me siento hecho una mierda” o “Las bandas de los demás molan más”, las tres composiciones propias, sonó un tema inédito llamado “Somos menos”que saldrá a mediados de marzo y es el más electrónico de los que tienen hasta la fecha. 



El ambiente fue inmejorable, había una energía especial que se palpaba por todos los rincones del local y el concierto se hizo realmente corto de lo magnéticos que resultaron. Fue una experiencia muy divertida y la interacción con el público estuvo de diez. 

¡Ya con ganas de volverles a ver!



Fotos y crónica por:

Nyah Blanco

@k_coolskull


lunes, 30 de enero de 2023

¡Con más ganas que nunca de que llegue la primavera!

 




El 2023 nos trae la propuesta madrileña suprema para celebrar la primavera por todo lo alto y con muy buena música gracias a Bee Week.

Dicho festival o ciclo de conciertos nos permitirá disfrutar de las actuaciones de bandas con renombre en el panorama musical como Niños Mutantes o Micah P. Hinson y, al mismo tiempo, descubrir o ver en directo a otras muchas emergentes como NoProcedeRepion por diferentes ubicaciones madrileñas. 
Además, todo ello se hará de una manera sostenible porque este festival defiende un fuerte compromiso con el medioambiente y pretende ser un homenaje a la vida, a la naturaleza y a la música. Algunas de sus iniciativas son crear colmenas en un criadero, plantar árboles (invitando a participar a los asistentes) e incluso lanzarán sorteos de productos y experiencias en la naturaleza.

Para descubrir todas las sorpresas del cartel de dicho festival y hacerte con tu(s) entrada(s), visita el siguiente enlace:



Y, recuerda... ¡Musincronízate! 😉




viernes, 20 de enero de 2023

Presentación del festival madrileño Femme Creators 23

 



El pasado martes se celebró en la sala Siroco de Madrid la presentación del festival Femme Creators 2023 y, por supuesto, Musincronizados no podía perdérselo. 
La plataforma que nació para dar altavoz a la mujer artista, ha organizado su propio festival cuyo escenario, ni más ni menos que en Madrid Río, será testigo de ese talento que tanta falta hace reivindicar. La presentación fue perfectamente acompañada con las actuaciones de Ainoa Buitrago y Yoly Saa, que se atrevieron con unos temas en formato acústico, portando el mensaje del festival. Y es que, según nos explicaron tanto organizadoras como las propias artistas, la igualdad en este sector lamentablemente brilla por su ausencia





Femme Creators 2023 estará dividido en 2 días, 4 y 5 de marzo, donde podremos disfrutar de, monólogos, numerosos stands de diseñadoras, gastronomía, charlas, talleres y las actuaciones musicales de Alba Reche, Pantocrator, Las Dianas, Suu o Ganges son algunas de las grandes apuestas de dicho festival. 
Para conocer el resto de confirmaciones en profundidad y hacerte con tu entrada, utiliza el siguiente enlace:



Y, recuerda... ¡Musincronízate y súmate a esta cita que nosotros al menos no nos pensamos perder!





Escrito por:
Juan Dueñas