Mostrando entradas con la etiqueta Desvariados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desvariados. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

Entrevista a Desvariados, "Víctimas del sueño americano"

 

De cara a sus próximos conciertos en la sala madrileña El Sol de esta semana, entrevistamos a Adri Díaz del grupo Desvariados, los valientes que se aventurarán en esta hazaña.





1. En primer lugar, enhorabuena por ese triple #soldout en Sala El Sol (3 pases en dos días, 16 y 17 de abril) para la presentación de vuestro nuevo disco "Víctimas del sueño americano".  ¿Os esperabais esta respuesta por parte del público?

La verdad es que no esperábamos esta respuesta de la gente porque siempre somos muy prudentes y, sumado a la situación actual, pues no pensábamos que fuese a pasar algo así. De hecho, hemos sacado ya el cuarto pase debido a esta venta tan rápida de entradas, por lo que el viernes 16 habrá un segundo pase a las 20:30h. Lo que queremos con esto es que nadie se quede fuera y que todo el mundo tenga oportunidad de acompañarnos en una noche tan especial.




Enlace a últimas entradas aquí.



2. ¿Os hace ilusión tocar de nuevo en la Sala El Sol y presentar allí precisamente el disco ahora que ha reabierto sus puertas? En dicha sala os vimos tocar por primera vez presentando vuestro "Café Caimán".

Nos hace mucha ilusión volver a la Sol y uno de los motivos precisamente es ése: ahí vivimos una noche fantástica cuando presentamos la reedición de "Café Caimán" y ahora retomamos de alguna forma la presentación de este disco, "Víctimas del sueño americano", que justo iba a ser un año antes en la misma fecha. Aunque iba a ser en condiciones diferentes, aseguramos a la gente que nos van a ver sobre el escenario como si no hubiese pasado absolutamente nada, un concierto como los que han visto siempre de Desvariados, aunque nosotros los veamos a ellos sentados.


3. ¿Cómo son los preparativos para organizar un doble pase en el mismo día? ¿Más nervios? ¿Es la primera vez que lo hacéis, no? ¿Habrá alguna diferencia entre los pases del sábado y del viernes?

En cuanto a los preparativos, al final se trata de multiplicar un poco el trabajo porque, aunque es la misma sala y es un día tras otro, siempre hay cosas que son diferentes y que hay que organizar. Los nervios quizás aumenten un poco por el hecho del esfuerzo físico que va a suponer, pero ya lo hemos intentado emular en el local y no ha habido ningún problema. Nos sentimos con muchas ganas y tenemos adrenalina acumulada para hacernos tirar para adelante aunque sea la primera vez que nos enfrentamos a algo así. Nos lo planteamos como un reto al que nos encanta enfrentarnos.

Y en cuanto a las diferencias entre los conciertos, nos lo hemos planteado como un único bolo que vamos a repetir cuatro veces (en los cuatro pases repartidos en los dos días) porque queremos que todos los asistentes presencien el mismo concierto, independientemente de si han comprado la entrada al principio o al final... Nos parece lo más justo.


4. También habéis publicado recientemente una versión acústica de "Valientes al volante", temazo que abre vuestro último disco. ¿Cómo surge la idea de hacerlo? ¿Publicaréis más canciones en este formato grabadas en directo desde el local de ensayo?



Esta versión acústica surge de improvisaciones que solemos hacer en el local para evitar un poco la monotonía, sobre todo hasta hace nada que no podíamos tocar en directo e íbamos al local a repasar una y otra vez sin vistas a conciertos. En esa tesitura, surgió la idea de dichas improvisaciones, empezamos a trabajarlas un poco más y han salido bastantes temas que hemos grabado en el local en directo con la ayuda de Gus al sonido, quien ha hecho magia con los pocos recursos que tenemos para que suene del carajo.

Poco a poco iremos sacando alguna versión más, pero no sabemos cuándo saldrán. Sólo os puedo decir que hemos grabado más de una y que las iremos enseñando.


5. En estos momentos en los que los conciertos están poco a poco resurgiendo... ¿Qué alegato darías a la gente para que apoye la #CulturaSegura?

Yo creo que quienes tienen que apoyar la cultura a día de hoy, la cultura en general, la Cultura Segura, son las Instituciones, los Ayuntamientos o quien tenga competencia sobre ello. La gente está respondiendo muy bien ante cualquier evento que se realiza; la gente tiene ganas de salir, de disfrutar, aunque sea de una manera diferente a la de antes: buscar ese rato de evadirte, de ver algo que te gusta, una obra de teatro, de escuchar música, tomarte una cerveza o lo que sea. 

Creo realmente que la gente sí está dando su apoyo a la cultura y me reitero en que quienes la tienen que empezar a apoyar más son dichas Instituciones o quien tenga competencia sobre ello.


6. ¿Tenéis más proyectos en mente de los que nos puedas adelantar algo? ¿Alguna colaboración o videoclip en ciernes?

Ahora mismo no tenemos nada más en mente. Lo que sí tenemos son unas ganas locas de tocar en directo y estamos haciendo todo lo posible por sacar más fechas. 

Durante estos meses de atrás hemos hecho bastantes videoclips y ahora las sesiones en acústico, por lo que hemos sacado suficiente material para hacer más llevadero todo este tiempo que hemos pasado, un poco en 'stand-by' todos. 

Ahora es tiempo de tocar y es a por lo que vamos.


7. Para terminar, me gustaría hacerte una pregunta más personal... ¿Me podrías decir qué significa para ti tu banda Desvariados?

Para mí, Desvariados es un proyecto personal en el que llevo muchos años y que me ha dado seguramente algunos de los mejores momentos de mi vida: he cumplido sueños como tocar con Rosendo, Loquillo, estar de gira con Burning, tocar en salas como La Riviera, Kafé Antzokia de Bilbao o la Apolo de Barcelona, en grandes festivales como Sonorama, el Montgorock... Al final son unas experiencias que de otra forma no hubiese vivido.

También, me ha dado la oportunidad de viajar mucho, de conocer mucha gente fantástica por muchos sitios que de otra manera seguramente nunca hubiese conocido... Y eso yo creo que es lo mejor de Desvariados para mí, toda la gente que me he cruzado en el camino y con la que he compartido muy buenos ratos.



Entrevista por:

Bea Sánchez

jueves, 3 de octubre de 2019

Eternamente Desvariando con la música


ENTREVISTA A DESVARIADOS


Tras los últimos festivales y conciertos del verano, toca hacer balance, por lo que hablamos con un grupo que ha tenido mucha actividad durante el mismo, la banda madrileña Desvariados.

Responde Adri Díaz como portavoz del grupo.




1. ¿Qué tal se ha dado el verano?  Hemos visto que habéis parado poco. ¿Podría decirse que ha sido uno de los más intensos de vuestra Gira Caimán?

Estamos muy satisfechos con el trabajo que hemos hecho estos meses, hemos tenido bastantes festivales, mucha carretera, un feedback increíble en todos los lugares que hemos visitado… No sé, estamos contentos viviendo esta aventura. 


2. Si os tuvieseis que quedar con un festival de los que habéis pisado este verano, ¿cuál sería?

Nos encantó volver al Montgorock, y más aun tocar de madrugada, aunque suponía también una “responsabilidad” por el hecho de mantener y levantar el ánimo del público a esas horas, cosa que conseguimos desde el primer tema.

Otra fecha especial fue el LPA de las Palmas de Gran Canaria. Nos hacía ilusión el rollo de viajar juntos en avión para tocar, aunque lo pasamos un poco mal cuando nos despedimos de nuestros instrumentos en la cinta del aeropuerto.


3. ¿Y una banda que hayáis descubierto y/o con la que os haya hecho ilusión compartir escenario?

Hemos tenido la suerte de conocer y compartir escenario con muchas de las bandas que hemos seguido durante años. Hay muy buena onda en los festivales entre todos los músicos, no soy capaz de darte un nombre concreto.


4. ¿Alguna anécdota que merezca la pena contar y que se pueda compartir?

Las mejores anécdotas son las que no podemos contar, como es habitual. Lo mejor que nos ha pasado en estos meses es la cantidad de gente que nos encontramos que viaja para vernos, que canta los temas allá donde vamos… y con los que siempre acabamos brindando y viviendo anécdotas de ésas que siempre ocultaremos.


5. ¿Qué canción de vuestro repertorio es más aclamada por el público? 

Lo habitual es que sean los singles, "Mama, me quiere matar" o "La Chica de Dylan" siempre funcionan y suelen ser unos de los momentos más intensos de los shows. Pero siempre hay sorpresas… y noches en las que sólo hay 4 aclamando canciones, pero lo hacen con todo el repertorio.





6. Estáis acostumbrados a responder preguntas, pero no sé si a hacerlas. Si tuvieseis que hacer una pregunta a vuestros fans, ¿cuál sería?

Estaría bien saber por qué siguen viniendo a vernos [risas]. Después de tanto tiempo con el disco a veces pensamos, ¿esta noche vendrá alguien? Y bueno, no estaría de más algo de crítica, ¿no? Que nos digan qué nos sobra o qué nos falta

(Si alguno de nuestros lectores musincronizados quiere respoder a sus preguntas, es libre de dejar un comentario en esta publicación, es más, nos encantaría que se diera el feedback).


7. Estuvimos en el decimoquinto aniversario del Festival Nubarock (Nuevo Baztán), del cual formasteis cartel con nombres de la talla de La Frontera o Burning entre otros. ¿Qué se siente al repetir festival por segundo año consecutivo y con tanto grupazo?

El Nubarock es un festival que nos ha apoyado desde que empezó la banda, hemos pasado por allí en varias ocasiones y es como estar en casa. Todo el pueblo se vuelca con la iniciativa y con los años hemos creado un vínculo muy bonito que esperamos mantener mucho tiempo. Este año era especial porque estaban de aniversario y fue más especial celebrarlo con Burning y La Frontera. 




8. Ya que nombramos a Burning, los acompañaréis en los últimos tres conciertos de su gira “No va más” abriendo la noche. ¿Alguna sorpresa especial preparada? ¿Alguna canción cantada en conjunto tal vez?

Bueno, ha surgido en varias ocasiones a lo largo de estos dos años en los que hemos compartido muchas noches juntos, siempre ha sido algo espontáneo que no debe convertirse en rutina. No sé qué pasará esta vez, pero creo que es la noche de Burning, para despedirse y disfrutar con su público, compartir cartel en una fecha así ya es una pasada.

Dejamos el enlace a las entradas de dichos conciertos, aunque ya para La Riviera se han agotado.


9. Ya en el Nubarock tuvimos oportunidad de escuchar algún tema nuevo vuestro, ¿qué proyectos tenéis en mente?

Llevamos mucho tiempo trabajando en las nuevas canciones, pero no al ritmo que nos gustaría o deberíamos… Ya estamos muy cerca de nuestro objetivo, de poder grabar nuevos temas, pero sin parar de tocar es difícil. Y no creo que paremos, reduciremos la marcha, tocaremos algo menos para poder hacer el disco, pero no nos planteamos parar un año o cosas así.


10. Para terminar, si tuvieses que quedarte con una canción de Burning, ¿cuál sería?

Es difícil elegir una canción de Burning, con la discografía tan extensa que tienen, hay muchos clásicos, muchas caras B… infinidad de canciones que me encantan, pero "Muévete en la Oscuridad" siempre será especial para mí, por el regalo que ha supuesto poder cantarla con ellos en varias ocasiones y por el significado que siempre tuvo a nivel personal.

 ******

¡Y hasta aquí la entrevista! Recuerda musincronizarte para estar siempre al día de lo mejorcito del panorama musical 😉



miércoles, 21 de agosto de 2019

3 últimas fechas para despedir a Burning por todo lo alto


Llega la última etapa de la gira de despedida del grupo madrileño Burning con 3 fechas muy señaladas:

-> 27 de septiembre en el Kafe Antozkia (Bilbao).
-> 4 de octubre en la Sala Apolo (Barcelona).
-> 5 de octubre en La Riviera (Madrid).




Entradas disponibles en Wegow.


Ya en su actuación durante la decimoquinta edición del festival NubaRock (Nuevo Baztán, Madrid), nos dejaron claro que siguen en buenísima forma con el pedazo de concierto que se marcaron y que estamos deseando volver a repetir en estas últimas fechas.




Además, para terminar de redondear estas grandes citas musicales, los también madrileños Desvariados serán los teloneros en dichas últimas fechas, lo cual esperamos que nos permita por fin escuchar su canción "Ésta es para ti" junto a Johnny Burning en directo (ahí va la petición, por si cuela) y despedir también así su gira "Café Caimán" por todo lo alto.

Sin lugar a dudas, se tratan de planazos para no perderse. Así que, recuerda... ¡Musincronízate y apoya la buena música en directo! ¡Nos vemos por las salas! 😉




jueves, 26 de julio de 2018

Nuestros más GIGANTES



A finales de agosto (concretamente los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre) tendrá lugar en Guadalajara uno de los festivales más importantes para nosotros de todo el año: el Festival Gigante.




Dicho festival fue el primero en darnos la oportunidad para cubrirlo desde nuestro blog y allí conocimos a nuestra compañera de Cocktail Musical, por lo que aun cobró más importancia. Además, es uno de los pocos festivales que sigue abogando más por las bandas nacionales (emergentes o no) y por el disfrute de todos, tanto del público como de los propios músicos.

Por todo ello, estamos deseando repetir de nuevo nuestro paso por el Festival Gigante y a continuación os presentamos a las bandas que para nosotros son las más GIGANTES, aunque no se encuentren entre los cabezas de cartel, y que estamos deseando ver en directo.

Son las siguientes:


- Embusteros.

Grupazo donde los haya que desde el primer momento nos enganchó por su música, la gran conexión que consigue con su público y por su simpatía innata. Aquí os dejamos una de las canciones de su último disco, "La Verdad", aunque seguro que en el Gigante nos adelantan algún tema innédito de los que están por llegar.





- Correos

Desde que estrenaron su cuarto LP, "Terapia, terapia", no hemos tenido oportunidad de disfrutar de dicho discazo en directo, así que se nos antoja el Gigante como la ocasión perfecta. Temazos como éste nos esperan para cantarlos a pleno pulmón. ¿Te unes?





Nixon.

Y si hay música a la que no podemos resistirnos, ésa es la del grupo almeriense Nixon. ¿Aún no te has visto atraído por la fuerza gravitacional de sus canciones? Pues escucha, escucha.





-Villanueva.

Aquí nuestra mayor debilidad gallega: la banda Villanueva. Josete y su banda tienen el poder de tocarte el corazón y quedarse allí por siempre.
¡Qué ganazas ya de verlos en concierto de nuevo!





- Pasajero.

La música de la banda madrileña Pasajero es siempre el antídoto perfecto para afrontar cualquier problema del día a día y llevamos demasiado tiempo sin escucharla en directo, así que no vemos la hora de que llegue el momento. Mientras tanto, nos quedamos con esta canción, una de nuestras favoritas del nuevo disco.




Agoraphobia.

Y si hay un ejemplo de un grupo actual sinónimo de fuerza y poderío femenino, ése es el de las gallegas Agoraphobia que ansiamos también ver por primera vez en acción. Si en este vídeo lo petan, imagina en directo.





The Crab Apples.

Nos estrenamos con su música cuando los vimos acompañando a nuestro gran ídolo L.A. en un concierto en Barcelona y desde entonces les seguimos la pìsta para repetir la experiencia. ¡Impacientes estamos de verlos de nuevo en el Gigante!





- Desvariados. 

Este cuarteto madrileño y su "Café Caimán" son una de nuestras mayores adicciones musicales, sobre todo in situ donde realmente se crecen y dejan salir toda su esencia. Si quieres saber lo qué es el rock & roll de verdad, no te los pierdas en acción.





- Badlands.

Hace poco tiempo que descubrimos a este grupo valenciano y no nos dejan de sorprender en cada nuevo concierto. ¡Son puro espectáculo y disfrute en directo! Sin duda, son uno de nuestros grandes descubrimientos de este año. Comprueba lo que decimos con este vídeo.






Con su primer disco a punto de caramelo (lanzamiento el 30 de julio), ya podemos recrearnos con un adelanto de "Cuando todo explote". Escuchadlo porque seguro que os engancháis a él tanto como nosotros.





En definitiva, recordad que en los festivales no sólo hay que fijarse en la letra grande porque todos los grupos están en el cartel por algo. Hay mucho talento aún por descubrir, así que esperamos que nos acompañéis viendo a todos estos grupos que hemos destacado como nuestros favoritos y que juntos descubramos a muchos otros.

No olvidéis pillar vuestros abonos o entradas de día en concertados.com



¡Nos vemos en el Gigante! 💃