Mostrando entradas con la etiqueta Bertt Que. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bertt Que. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2019

Bertt Que y Simón Salinas, la combinación perfecta


Hace dos sábados, para rematar por todo lo alto el mes de octubre, estuvimos en la sala madrileña ContraClub para disfrutar de toda una combinación suprema de talentos: 
¡Bertt Que y Simón Salinas!

Ambos cantautores no estuvieron solos (por eso de que "bailando solo no se baila bien"), de hecho, se buscaron muy buenos acompañantes sobre el escenario y fuera de él. Entremos en detalles.




El primero en abrir la velada musical fue Simón Salinas, junto a Kumar Kislo a la guitarra eléctrica. Fue un deleite para todos los que abarrotábamos la sala madrileña disfrutar de ese "Avante Toda" en un formato tan íntimo que nos hizo saborear cada nota y letra entonada por estos cracks canarios. Pasando "De la S a la A", nos dedicó su "Principio de canción" y se declararon con un "No puedo vivir sin ti" a su manera (con grandes coros), terminando a un minuto de nuestros corazones. ¡Nos ganaron de calle!




En nuestra cuenta de Instagram tenéis una muestra de lo que os hablamos. ¡Esperamos repetir muy pronto!

Y llegó el momento que tanto esperábamos... ¡Bertt Que subiéndose al escenario!




Para la ocasión, le acompañaron llegados desde su Barcelona natal Marcos Giménez al teclado y Jaume Caelles a la batería y percusión, creando un equilibrio musical perfecto. 
Espantaron nuestros problemas con cada acorde, juntos bailamos "Nuestro vals" y nos dejaron claro que han venido para quedarse. 
¡Nos declaramos fans de las canciones de Bertt Que cada día más! Fue todo un lujo poder disfrutarlas arropadas por esa gran banda.




También os dejamos algunos de los momentazos de su actuación en este enlace a nuestro Instagram y la entrevista que le hicimos al comienzo de su proyecto en solitario, que seguro que os resulta interesante. ¡No te quedes sin descubrir quién es Bertt Que!




Para los que aún no hayáis disfrutado de estos fenómenos en directo, estáis a tiempo porque les quedan tres fechas más para cerrar su gira acústica y todas son GRATIS. Son las siguientes:


-> 8/11 en Sala Stone (Tarragona)
-> 9/11 en Moliner 7 (Zaragoza)
-> 10/11 en Coppola (Bilbao)


Recuerda... ¡Musincronízate con la mejor música! 😉


lunes, 30 de julio de 2018

ENTREVISTA A BERTT QUE


Aprovechando su paso de promoción por Madrid, estuvimos hablando con Bertt Que, quien ha comenzado su carrera musical en solitario y ya nos ha presentado sus primeros temas. Os transcribimos las preguntas de la entrevista:




1. Empezando por el principio… ¿A qué se debe la elección del nombre? ¿Qué podemos
esperar de ese “Que”? Nos gusta jugar con las palabras jajaja.

Bertt Que es una abreviación de mi nombre, Alberto Quesada. Así es como me llamaban mis
colegas desde hace años y la verdad es que me parecía una buena forma de hacerme llamar para
este cambio musical. 


      2. ¿Por qué decides iniciar tu carrera en solitario? Éramos grandes fans de tu grupo
Marionetas. ¿Significa esto la disolución de dicho grupo?

Marionetas no ha muerto. Sigue ahí, haciendo ruido en el local y con sus pajarerías musicales.
La cosa es que no todos teníamos las mismas metas dentro de este mundo y quise poner remedio
haciendo algo que fuese mio, algo más personal y sin terceras personas a la hora de empujarlo.
Aun así, la banda está activa y con ganas de hacer conciertos. Hemos tenido algunos cambios y
estamos en un modo más relax, pero sí, seguimos haciendo el capullo en el local de vez en cuando.


3. ¿Qué encierran tus canciones? ¿Por qué eliges “Bailando solo” como tu primer single?

Todo lo que cuento son vivencias, pensamientos o deseos que guardo en mi cabeza. Me gusta
contar mi vida de alguna forma y, escribiendo canciones sobre ello, he visto que es la mejor forma
de desahogarse.
"Bailando solo" es uno de los primeros temas que compuse y, por defecto, el primer tema que quise
grabar. Tenía claro como quería que sonara y no lo dudé demasiado. Hicimos un gran resultado en
el estudio.


4. Nuestra canción favorita hasta el momento es “El impulso” por sus mensajes
optimistas y su ritmo tan pegadizo. ¿Algo más que nos puedas contar sobre ella?




"El impulso" es el resumen claro del proyecto, una declaración de intenciones. Si alguien tiene
alguna duda sobre de qué va esto, este tema se lo resume. Al fin he cogido y he puesto las balas a la
pistola. Ahora sólo queda disparar.


5. ¿Por qué has decidido mostrar cada canción según la vas componiendo? ¿Para tener
un mayor feedback con tus seguidores?

No tengo prisa por sacar un disco entero de golpe, sé que nadie se lo escucharía con calma del
tirón, hoy ya casi nadie hace eso. Sacar los tema sueltos y de forma mensual es mas cómodo para
el oyente y así no se aburre demasiado rápido. De esta forma se tiene más al loro a aquel que
quiere escucharte y que le mola lo que haces. Lo bueno siempre se hace esperar, ¿no? jaja


6. ¿Y la elección de Tropic Studio para la grabación a qué es debida?

¿Sabes cuando tienes a alguien que te conoce, sabe lo que quieres y no hacen falta palabras para
entenderos? Con ellos fue así desde el primer minuto. Ellos fueron capaces de entender lo que
buscaba y transmitirlo en las canciones. A día de hoy no puedo estar más contento con el equipo que
está trabajando en el estudio.


7. ¿Cuáles son tus mayores influencias musicales? ¿Qué tipo de música sueles escuchar?

Todo el que me conoce sabe que soy un loco de Tom Petty. Adoro a este tipo y su música. También
tengo debilidad por Dylan. La verdad es que me gustan los músicos que no tienen muy buena voz...
no sé si será por sentirme identificado con ello, jajajaja.




8. ¿Cuál es el mayor tesoro que la música te ha aportado?

A día de hoy, la gira de acústicos que hicimos hace dos años con Marionetas. Todo lo que nos ha
proporcionado esa gira es increíble: desde anécdotas divertidas y dramáticas a más no poder,
hasta conocer a gente maravillosa por el camino. Sin duda, la música me ha aportado muchísimas
cosas increíbles de las cuales no me desengancharía de ninguna.


9. Un consejo que darías a bandas emergentes que intentan como tú dar a conocer su
música. ¿Crees que recurrir a una agencia de comunicación y booking como El
Cascabel es un gran comienzo?

Es una ayuda muy grande. No hay nada mejor que estar junto a alguien que te ayude a potenciar tu
música y confíe  en tu proyecto. La verdad es que es un acierto enorme contar con gente como
ellos.


10. El primer concierto que diste como Bertt Que fue en Barcelona, en la sala El ColLeccionista,
¿qué impresiones te llegaron del público? ¿Los músicos que te acompañaron formarán parte de tu banda oficial o fue algo puntual?

 Fue un concierto entre amigos y familiares, algo íntimo y muy cercano. No me esperaba para nada
recibir una respuesta como la que tuvimos aquella noche. La primera toma de contacto nos dejó de
piedra al ver que la gente que estaba allí se lo estaba pasando bien, estaba disfrutando, estaba
apreciando lo que hacíamos de una forma distinta. 
Estoy muy agradecido a Jaume y Marcos, que son mis compañeros de escenario y unas maravillosas personas. Dieron muchas horas de ensayos para hacer que sonara precioso- Y a Dury, mi querido técnico y amigo, que hizo que el bolo sonara
de miedo aportando su toque en el directo. Sin duda, quiero que sea mi banda fija para los futuros
bolos. 


11. ¿Y qué tal tu experiencia en las Basik Sessions junto a grupazos como Inra y Zirconita?
Para nosotros fue un verdadero placer acompañaros en dicha cita.




Soñaba con poder hacer un bolo en Madrid lo antes posible con este proyecto, a trío, de la misma
forma que en Barcelona, pero fue mejor. El hecho de dar un bolo a acústica y voz, sin micros y
para las Basik Sessions... fue como decir: "Chicos, esto va enserio".
Compartí escenario con grandes músicos, una gente maravillosa que espero volver a ver pronto.


12. Háblanos de tus futuros proyectos: nuevas canciones, conciertos…

Ahora mismo he estrenado dos temas más con los que tengo pensado abrir y cerrar el disco que
vaya a sacar. Se trata de “Donde irán los problemas” y “Adiós”, unos temas la mar de especiales, por la forma en la que los grabamos en su momento, sobre todo la de "Adiós", que está registrada un domingo a las 1:30 de la madrugada en el parking de Tropic con una reverberación natural que hizo que la canción pillase la máxima naturalidad posible. Para mí, lo mejor que he grabado a día de hoy.


13. Y para terminar, completa la frase: “La música es…” 

La música es lo que hace transportarnos a otro lugar, a otra situación, a otra persona.



Fotos por Elena Quintero


*****

Agradecemos a Alberto su tiempo y su cercanía y le deseamos todo lo mejor en su carrera en solitario porque su música lo merece.

¡Musincronizaos con nosotros para no perderle la pista poque nosotros no lo haremos! ❤